Prevención eficiente de COVID-19 contribuye a elevar calificación crediticia de Vietnam

El fuerte crecimiento de las exportaciones y las medidas eficaces contra la epidemia de COVID-19 han apoyado a la economía de Vietnam superar los impactos de la enfermedad y elevar la calificación crediticia nacional de estable a positiva.
Prevención eficiente de COVID-19 contribuye a elevar calificación crediticia de Vietnam ảnh 1Ciudad Ho Chi Minh, Vietnam (Fuente:Internet)
Hanoi (VNA)- El fuerte crecimiento de las exportaciones y las medidas eficacescontra la epidemia de COVID-19 han apoyado a la economía de Vietnam superarlos impactos de la enfermedad y elevar la calificación crediticia nacional deestable a positiva.

Así lo dio a conocer la Agencia internacional de calificación crediticia FitchRatings en un artículo publicado recientemente en su página web.

Según la empresa, los indicadores de las finanzas públicas de Vietnam hanmejorado notablemente desde el estallido de la pandemia, en comparación conotros países en el mundo.

Fitch pronosticó anteriormente que el ratio de la deuda pública/Producto Interno Bruto(PIB) del Gobierno de la nación indochina ocupará el nivel 40,3 por ciento delPIB en 2021, en relación al promedio de 41,7 por ciento.

La posición financiera se ha mejorado, lo que refleja la mayor fortaleza de laeconomía vietnamita. Los ingresos del turismo se han visto afectados por elCOVID-19, pero otros sectores siguen siendo sólidos.

Vietnam figuró entre los pocos países en el mundo con crecimiento económico (2,9por ciento) en 2020, gracias al ritmo acelerado de las exportaciones demercancías.

Fitch espera que el país indochino mantenga una alta tasa de crecimiento dealrededor del siete por ciento por año en el período 2021-2022, gracias a losenvíos de productos hacia el exterior y el aumento de la atracción de inversionesforáneas.

Además, el paquete de apoyo financiero para la etapa pandémica por valor de 12mil 695 millones de dólares, un 3,6 por ciento del PIB en 2020, ayudará a consolidarlas perspectivas del crecimiento.

En el primer trimestre de 2021, las exportaciones de Vietnam registraron unincremento interanual de 23,8 por ciento, respaldando un crecimiento del PIBreal del 4,5 por ciento entre enero y marzo, en comparación con el mismo lapsodel año pasado.

El aumento de la inversión en infraestructura pública y las inversiónextranjera directa impulsará una fuerte sostenibilidad del crecimiento económicoa mediano plazo./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.