Sudcorea y Vietnam buscan fomentar cooperación financiera

Choi Jong-ku, presidente de la Comisión de Servicios Financieros de Sudcorea (FSC, por sus siglas en inglés), comenzará hoy una visita a Vietnam, con el objetivo de intensificar la cooperación bilateral en el sector financiero.
Hanoi, 21 mar(VNA)- Choi Jong-ku, presidente de la Comisión de Servicios Financieros deSudcorea (FSC, por sus siglas en inglés), comenzará hoy una visita a Vietnam, conel objetivo de intensificar la cooperación bilateral en el sector financiero.

Durante su recorridopor el país indochino, Choi Jong-ku sostendrá encuentros con autoridades anfitrionasy firmará un acuerdo preliminar sobre la cooperación en el sector de tecnologíafinanciera, según adelantó esa comisión.

También propondrá aVietnam que facilite la operación de las empresas sudcoreanas en esta nación indochina,que figura entre los socios más importantes de ese país de Asia Oriental alcontar con 48 filiales de 34 empresas de Seúl.

Además, Choi planeatransmitir a contrapartes vietnamitas los esfuerzos diplomáticos del presidentesudcoreano, Moon Jae-in, por fomentar las relaciones con paísessudesteasiáticos.

Un informe de la Asociaciónde Comercio Internacional de Sudcorea (KITA) pronosticó que el intercambiocomercial bilateral podría sobrepasar 100 mil millones de dólares en 2020, loque convertirá a Vietnam en el segundo mayor mercado receptor de esa nación.

Según el documento,el creciente trasiego comercial se debe al Tratado de Libre Comercio (FTA)entre Hanoi y Seúl, que entró en vigor en diciembre de 2015.

En la actualidad,Sudcorea y Vietnam constituyen socios recíprocos de primera categoría. Sudcoreaes el mayor inversionista extranjero y el segundo socio comercial  en el país indochino.-VNA
VNA-ECO
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.