Sudcorea y Vietnam buscan fomentar cooperación financiera

Choi Jong-ku, presidente de la Comisión de Servicios Financieros de Sudcorea (FSC, por sus siglas en inglés), comenzará hoy una visita a Vietnam, con el objetivo de intensificar la cooperación bilateral en el sector financiero.
Hanoi, 21 mar(VNA)- Choi Jong-ku, presidente de la Comisión de Servicios Financieros deSudcorea (FSC, por sus siglas en inglés), comenzará hoy una visita a Vietnam, conel objetivo de intensificar la cooperación bilateral en el sector financiero.

Durante su recorridopor el país indochino, Choi Jong-ku sostendrá encuentros con autoridades anfitrionasy firmará un acuerdo preliminar sobre la cooperación en el sector de tecnologíafinanciera, según adelantó esa comisión.

También propondrá aVietnam que facilite la operación de las empresas sudcoreanas en esta nación indochina,que figura entre los socios más importantes de ese país de Asia Oriental alcontar con 48 filiales de 34 empresas de Seúl.

Además, Choi planeatransmitir a contrapartes vietnamitas los esfuerzos diplomáticos del presidentesudcoreano, Moon Jae-in, por fomentar las relaciones con paísessudesteasiáticos.

Un informe de la Asociaciónde Comercio Internacional de Sudcorea (KITA) pronosticó que el intercambiocomercial bilateral podría sobrepasar 100 mil millones de dólares en 2020, loque convertirá a Vietnam en el segundo mayor mercado receptor de esa nación.

Según el documento,el creciente trasiego comercial se debe al Tratado de Libre Comercio (FTA)entre Hanoi y Seúl, que entró en vigor en diciembre de 2015.

En la actualidad,Sudcorea y Vietnam constituyen socios recíprocos de primera categoría. Sudcoreaes el mayor inversionista extranjero y el segundo socio comercial  en el país indochino.-VNA
VNA-ECO
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.