En contrario, las regiones del oeste y sur de Asia, así como delÁfrica del norte fracasaron en lograr las metas de la erradicación de lahambruna, debido a las guerras y desventajas geográficas, señala elrecién informe de la institución mundial sobre el estado de ladeficiencia alimenticia universal en 2013.
A pesarde su tendencia bajista, la tasa de personas con hambre ocupa una octavaparte de la población mundial, cifra que significa 842 millones,continúa la fuente.
Ese resultado se debió alcrecimiento económico consecutivo en países desarrollados y el aumentodel rendimiento agrícola gracias a los programas de asistencia público-privado, observó la FAO.
Pronosticó al mismo tiempoque esa tendencia continuará y el cumplimiento de la meta del milenio dereducir a la mitad el número de personas que sufren hambre en lospaíses en vías de desarrollo planteada por la ONU para 2015 está alalcance de la mano. -VNA