Suiza apoyará a Myanmar en desarrollo sostenible

Suiza formuló el compromiso de respaldar al desarrollo sostenible de la economía de Myanmar en la primera ronda del diálogo temático bilateral, efectuado este miércoles en Naypyidaw, reportó el diario birmano Nueva Luz.
Suiza formuló el compromiso de respaldar al desarrollo sostenible de laeconomía de Myanmar en la primera ronda del diálogo temático bilateral,efectuado este miércoles en Naypyidaw, reportó el diariobirmano Nueva Luz.

El ministro anfitrión deDesarrollo Económico y Planificación Kan Zaw y la secretaria de estadosuizo de asuntos sectoriales Marie Gabrielle Ineichen Fleischencabezaron las respectivas delegaciones en el encuentro.

Las conversaciones tuvieron lugar unos días después de la primerareunión del grupo especializado de la Unión Europa- Myanmar, celebradatambién en la capital Naypyidaw, en la que las dos partesacordaron construir una sólida relación de contrapartes e impulsar lasreformas en ese país sudesteasiático.

Según eltitular birmano, el diálogo tuvo como objetivo determinar las zonaspotenciales para fomentar la cooperación económica en el marco de unmemorando, firmado por los dos estados en enero pasado.

Ambas partes debatieron también sobre licencias de trabajo,circulación de mercancías, el marco de las inversiones y el comercio, lapropiedad intelectual, la infraestructura, el turismo y los asuntosbancarios, entre otros temas, añadió.

El paíscentroeuropeo estableció su embajada en Myanmar el diciembre pasadocuando su canciller Didier Burkhalter realizó una visita a la naciónsudesteasiática.

Berna también se comprometió enesa ocasión a conceder a Naypyidaw una asistencia humanitaria de ochomillones de dólares que elevará a 20 y 35 millones de dólares a finalesde 2013 y 2016, respectivamente. -VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.