Las empresas de alimentos en Ciudad Ho Chi Minh están listas para satisfacer la demanda de la población en ocasión del Tet (Nuevo Año Lunar) que caerá el 12 de febrero próximo.
El Tratado de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) ofrece una buena oportunidad para que Vietnam impulse la integración de sus productos agrícolas a la cadena de valor regional y mundial, según valoraron hoy los expertos.
Empresas vietnamitas deben aprovechar las oportunidades que brinda el Tratado de Libre Comercio con Reino Unido (UKVFTA) para aumentar las exportaciones de productos acuícolas al mercado británico, recomendaron los expertos.
El gobierno de Indonesia mantendrá subsidios a la electricidad a los ciudadanos y empresas de enero a marzo de 2021, con el fin de impulsar el proceso de recuperación de la economía nacional en la etapa pos-COVID-19.
Las pruebas a 100 muestras de alimentos congelados importados en Ciudad Ho Chi Minh dieron negativo al virus SARS-CoV-2, informaron las autoridades municipales.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, destacó hoy el papel importante del sector agrícola y abogó por que la rama alcance una facturación de 44 mil millones de dólares de exportación para 2021.
Un seminario sobre el Acuerdo Comercial Vietnam-Cuba, el primero rubricado por la mayor de las Antillas y un país asiático, se efectuó hoy en esta capital para respaldar a la comunidad empresarial en la actualización de las informaciones relativas.
Las exportaciones de productos acuícolas de Vietnam a China en los meses siguientes pueden ralentizarse luego de que el gigante asiático anunció que sigue controlando estos rubros importados por el COVID-19.
En el contexto de la evolución complicada de la pandemia del COVID-19, las empresas vietnamitas especializadas en el procesamiento y exportación de atún trabajaron al máximo para superar las dificultades, con el fin de enviar los productos al extranjero.
La empresa vietnamita de procesamiento de aves de coral Master Poultry Group Pty Ltd (MPG) en Australia ha realizado numerosas actividades para ayudar a los connacionales y pobladores locales a superar las dificultades en el contexto de la evolución complicada del COVID- 19.
Singapur y China firmaron diez memorandos de entendimiento y acuerdos en ámbitos de salud, seguridad alimentaria y protección ambiental durante la XVI Reunión del Consejo Conjunto de Cooperación Bilateral (JCBC), organizada de forma virtual.
La participación del primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, en varias cumbres regionales que se celebrarán virtualmente el 9 de diciembre, refleja la importancia que este país otorga al impulso de la cooperación con otros países en la zona.
La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) estimó que 154 millones de personas en la región trabajan en los cinco sectores más vulnerables a los impactos económicos de la pandemia del COVID-19.
La embajadora vietnamita en la Organización Mundial del Comercio (OMC), Le Thi Tuyet Mai, enfatizó la buena relación comercial entre su país y Tailandia, en una sesión en Ginebra.
Vietnam apoya la reanudación de las negociaciones en el marco del Comité Constitucional para encontrar una solución a largo plazo en Siria, afirmó el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Hanoi ante las Naciones Unidas (ONU).
A pesar de ser el número uno en el procesamiento y exportación de anacardo, Vietnam todavía enfrenta muchas dificultades y desafíos en el contexto de la integración internacional, reiteraron los expertos del sector.
Para promover la integración internacional, Vietnam continúa acompañando al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) para construir una visión estratégica de una región de paz, estable, dinámica, creativa, conectada y próspera.
La XXII Conferencia del Comité Ejecutivo del Centro de Biodiversidad de ASEAN (CBA) se llevó a cabo hoy en Hanoi con el fin de revisar la implementación de proyectos de preservación de la biodiversidad y discutir las próximas actividades de esa entidad.
Las economías del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) necesitan continuar impulsando los pilares de colaboración en comercio e inversión, crecimiento sostenible, inclusivo y equilibrado, innovación y desarrollo de la economía digital.