La cita, celebrada por el Instituto Internacional deInvestigación sobre Políticas Alimentaria (IFPRI), en coordinación con el CentroRegional del Sudeste Asiático para Estudios de Posgrado e Investigación enAgricultura (SEARCA), forma parte del programa al respecto (ATMI- ASEAN)financiado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (IFAD).
El mencionado proyecto busca intensificar la capacidadinstitucional de los países miembros de la ASEAN y favorecer la participación en el proceso al respecto por parte de los hogares dedicados a la producción en los mercados, así comoestimular la aplicación de apoyo al cambio inclusivo.
Camboya, Laos, Myanamar y Vietnam constituyen paísesbeneficiados principalmente del programa.
Según Shahidur Rashid, director de Asia del Sur de IFPRI,subrayó que el proyecto ATMI- ASEAN ha creado diferentes estudios y productosimportantes en el campo.
En tanto, Glenn B. Gregorio, director del SEARCA, remarcóque según el itinerario, se enfocará en fomentar la capacidad de los paísesmiembros de la ASEAN en el despliegue de políticas y programas de respaldo destinadosa garantizar el cambio apropiado por parte de los hogares dedicados a la agricultura a laevolución del mercado subregional y regional.
Para Tran Cong Thang, director del IPSARD, Vietnamconstituye uno de los países con agricultura desarrollada, la cual desempeña unpapel muy importante para la garantía de la seguridad alimentaria en el períodode la COVID-19.
Subrayó que el valor de las exportaciones de productos agrícolasdel país indochino ascendió en 2021 a 48,6 mil millones de dólares.
Sin embargo, se refirió también a algunos problemaspendientes como la modesta calidad de los productos agrícolas frente a laspotencialidades del país y el limitado ingreso de los agricultores.
Con el fin de superar los problemas pendientes, elGobierno aprobó la Estrategia de desarrollo agrícola y rural sostenible en elperíodo 2021-2030, con visión hasta 2050./.