Debaten en Vietnam garantía de seguridad alimentaria

El segundo foro de políticas sobre el cambio del sistema alimentario en ASEAN en el período posCOVID-19 en respuesta a los intereses sobre la seguridad alimentaria y el carácter inclusivo de la misma se efectuó hoy en Hanoi.
Debaten en Vietnam garantía de seguridad alimentaria ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El segundo foro de políticas sobreel cambio del sistema alimentario en ASEAN en el período posCOVID-19 enrespuesta a los intereses sobre la seguridad alimentaria y el carácter inclusivode la misma se efectuó hoy en Hanoi.

La cita, celebrada por el Instituto Internacional deInvestigación sobre Políticas Alimentaria (IFPRI), en coordinación con el CentroRegional del Sudeste Asiático para Estudios de Posgrado e Investigación enAgricultura (SEARCA), forma parte del programa al respecto (ATMI- ASEAN)financiado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (IFAD).

El mencionado proyecto busca intensificar la capacidadinstitucional de los países miembros de la ASEAN y favorecer la participación en el proceso al respecto por parte de los hogares dedicados a la producción en los mercados, así comoestimular la aplicación de apoyo al cambio inclusivo.

Camboya, Laos, Myanamar y Vietnam constituyen paísesbeneficiados principalmente del programa.

Según Shahidur Rashid, director de Asia del Sur de IFPRI,subrayó que el proyecto ATMI- ASEAN ha creado diferentes estudios y productosimportantes en el campo.

En tanto, Glenn B. Gregorio, director del SEARCA, remarcóque según el itinerario, se enfocará en fomentar la capacidad de los paísesmiembros de la ASEAN en el despliegue de políticas y programas de respaldo destinadosa garantizar el cambio apropiado por parte de los hogares dedicados a la agricultura a laevolución del mercado subregional y regional.

Para Tran Cong Thang, director del IPSARD, Vietnamconstituye uno de los países con agricultura desarrollada, la cual desempeña unpapel muy importante para la garantía de la seguridad alimentaria en el períodode la COVID-19.

Subrayó que el valor de las exportaciones de productos agrícolasdel país indochino ascendió en 2021 a 48,6 mil millones de dólares.

Sin embargo, se refirió también a algunos problemaspendientes como la modesta calidad de los productos agrícolas frente a laspotencialidades del país y el limitado ingreso de los agricultores.

Con el fin de superar los problemas pendientes, elGobierno aprobó la Estrategia de desarrollo agrícola y rural sostenible en elperíodo 2021-2030, con visión hasta 2050./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.