Debaten en Vietnam garantía de seguridad alimentaria

El segundo foro de políticas sobre el cambio del sistema alimentario en ASEAN en el período posCOVID-19 en respuesta a los intereses sobre la seguridad alimentaria y el carácter inclusivo de la misma se efectuó hoy en Hanoi.
Debaten en Vietnam garantía de seguridad alimentaria ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El segundo foro de políticas sobreel cambio del sistema alimentario en ASEAN en el período posCOVID-19 enrespuesta a los intereses sobre la seguridad alimentaria y el carácter inclusivode la misma se efectuó hoy en Hanoi.

La cita, celebrada por el Instituto Internacional deInvestigación sobre Políticas Alimentaria (IFPRI), en coordinación con el CentroRegional del Sudeste Asiático para Estudios de Posgrado e Investigación enAgricultura (SEARCA), forma parte del programa al respecto (ATMI- ASEAN)financiado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (IFAD).

El mencionado proyecto busca intensificar la capacidadinstitucional de los países miembros de la ASEAN y favorecer la participación en el proceso al respecto por parte de los hogares dedicados a la producción en los mercados, así comoestimular la aplicación de apoyo al cambio inclusivo.

Camboya, Laos, Myanamar y Vietnam constituyen paísesbeneficiados principalmente del programa.

Según Shahidur Rashid, director de Asia del Sur de IFPRI,subrayó que el proyecto ATMI- ASEAN ha creado diferentes estudios y productosimportantes en el campo.

En tanto, Glenn B. Gregorio, director del SEARCA, remarcóque según el itinerario, se enfocará en fomentar la capacidad de los paísesmiembros de la ASEAN en el despliegue de políticas y programas de respaldo destinadosa garantizar el cambio apropiado por parte de los hogares dedicados a la agricultura a laevolución del mercado subregional y regional.

Para Tran Cong Thang, director del IPSARD, Vietnamconstituye uno de los países con agricultura desarrollada, la cual desempeña unpapel muy importante para la garantía de la seguridad alimentaria en el períodode la COVID-19.

Subrayó que el valor de las exportaciones de productos agrícolasdel país indochino ascendió en 2021 a 48,6 mil millones de dólares.

Sin embargo, se refirió también a algunos problemaspendientes como la modesta calidad de los productos agrícolas frente a laspotencialidades del país y el limitado ingreso de los agricultores.

Con el fin de superar los problemas pendientes, elGobierno aprobó la Estrategia de desarrollo agrícola y rural sostenible en elperíodo 2021-2030, con visión hasta 2050./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.