Tailandia aboga por concluir con prontitud RCEP

La salida de Estados Unidos del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) constituye oportunidad para acelerar la conclusión del Acuerdo de Asociación Estratégica Integral Regional (RCEP), afirmó el viceprimer ministro de Tailandia, Somkid Jatusripitak.
Bangkok(VNA) – La salida de Estados Unidos del Tratado de Asociación Transpacífico(TPP) constituye oportunidad para acelerar la conclusión del Acuerdo deAsociación Estratégica Integral Regional (RCEP), afirmó el viceprimer ministro deTailandia, Somkid Jatusripitak.  

Tailandia aboga por concluir con prontitud RCEP ảnh 1Somkid Jatusripitak (Fuente: VNA)

Según medios decomunicación locales, el subtitular aseguró que Tailandia aboga por concluir pronto las negociaciones del RCEP.

El TPP, firmado el 5 de octubre de 2015, fue integrado por 12 países, que representan el 40 porciento del comercio global. Esas economías también ocupan el 40 por ciento delvalor de las actividades comerciales exteriores de Tailandia y el 45 por cientode las inversiones extranjeras directas en ese país.  

La retirada deEstados Unidos del TPP creará buen futuro para el RCEP, pues todos los paísesen la región lo considerarán un sustitutivo del primer acuerdo comercialmultilateral, explicó Somkid.

El RCEP creará unmercado común importante en Asia y en el mundo, y Tailandia está dispuesta aapoyar su pronta conclusión, en beneficio del impulso del comercio e inversión,aseguró.

Pese a la salida estadounidense,Bangkok sigue pudiendo proseguir las negociaciones comerciales e inversiones conWashington mediante el Acuerdo marco sobre el comercio e inversión bilateral yel Tratado de Amistad binacional, añadió.

Estados Unidos fueel tercer mayor socio comercial de Tailandia, detrás de China y Japón, con unintercambio bilateral de 37 mil 900 millones de dólares en 2015.   

Las negociacionesdel RCEP fueron iniciadas en noviembre de 2012 con el propósito de profundizarla cooperación económica entre los 10 países miembros de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y sus seis contrapartes (China, India,Japón, Sudcorea, Australia y Nueva Zelanda).

Los 16 países integrantes del RCEP representan el 29 por ciento del comercio mundial. Una vez envigor, el acuerdo eliminará alrededor de 80 por ciento de las barreras arancelarias,es decir, de ocho a nueve mil tipos de impuesto. Los integrantes de la ASEAN,en particular, elevarán esa tasa al 92 por ciento.  

Un total de 16rondas de negociaciones del RCEP fueron llevadas a cabo, con la más recienteefectuada en diciembre pasado en Indonesia. Los próximos diálogos se abrirán enJapón en febrero. – VNA

     
VNA

Ver más

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.