Tailandia: Acuerdo comercial regional RCEP se firmará este año

Tailandia muestra su confianza en que el acuerdo comercial de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP) se firme en 2020 porque la epidemia COVID -19 ayuda a celebrar las negociaciones a través de la organización de conferencias semanales en línea.
Bangkok, 25 may (VNA) Tailandia muestra su confianza enque el acuerdo comercial de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP) sefirme en 2020, pues la aparición del brote de COVID-19 aceleró lasnegociaciones a través de la organización de conferencias semanales en línea.
Tailandia: Acuerdo comercial regional RCEP se firmará este año ảnh 1Tailandia: El acuerdo comercial regional RCEP se firmará en este año (Fuente:VNA)


El presidente del Comité de Negociaciones Comerciales de RCEP de Tailandia,Ronnaron Phoolpipat, señaló hoy la pandemia no ha sido un obstáculo para lacelebración de las reuniones en línea y tampoco incidió en el retraso de larúbrica de ese convenio.

Durante los últimos dos meses, los miembros han participado cada semana en laspláticas para debatir los asuntos y dificultades que aún detienen las negociacionesdel acuerdo.

Con anterioridad, las sesiones de trabajo se efectuaron solamente una vez en doso tres meses, debido al traslado de los miembros, quienes necesitaron viajar desu país a otro para asistir a ellas.

Ronnaron Phoolpipat enfatizó que la conferencia en línea se hizo efectiva yayudó a ahorrar el tiempo de transporte y reunión del personal a todas laspartes involucradas, por lo cual Tailandia cree que el RCEP se firmará esteaño.

En una conferencia en línea celebrada del 15 al 20 de mayo, los representanteshan resuelto la mayoría de los problemas pendientes entre los países miembros yse espera que el acuerdo se firme durante una reunión de los líderes de RCEP previstapara finales de 2020.

Con casi el 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del mundo, RCEPsigue siendo el mayor tratado comercial en el orbe y una vez entre en vigor,traerá grandes beneficios económicos a los 15 países miembros.

Según previsiones, el crecimiento combinado del PIB de los integrantesalcanzará 137 mil millones de dólares, equivalente al 80 por ciento delobjetivo planteado cuando el bloque tenga 16 miembros (171 mil millones dedólares)./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.