Tailandia: Acusan a opositores de intrigar para derrocar gobierno

El partido gobernante Puea Thai de Tailandia acusó al Comité de Reforma Democrática Popular (PDRC) de instigar un plan para derrocar el gobierno interino de la primera ministra Yingluck Shinawatra a mediados de abril próximo.
El partido gobernante Puea Thai de Tailandia acusó al Comité de ReformaDemocrática Popular (PDRC) de instigar un plan para derrocar el gobiernointerino de la primera ministra Yingluck Shinawatra a mediados de abrilpróximo.

Anusorn Iamsa-ard, viceportavoz de laformación que dirige el país, advirtió este domingo sobre unamaquinación en cuatro etapas destinada a crear un vacío político queconduzca a confrontaciones violentas entre seguidores de una y otrapartes.

Según explicó, el plan opositor buscaprimeramente la destitución de Yingluck por la acusación de corrupción ya continuación se haría renunciar a todos los miembros del gabinete porpresunta complicidad para prevenir que ninguno de ellos puedareemplazar en el cargo a la jefa del Gobierno.

Propondríaentonces la anulación de los comicios anticipados del 2 de febrero, encaso de que no se pudiera formar nuevo Ejecutivo 30 días después comoestipula la ley electoral.

Por último, el PDRC vislumbra laprohibición de los 308 diputados del Peau que apoyaron un controversialproyecto de amnistía.

El mismo día, losdirigentes del movimiento de los llamados camisas rojas, partidarios deYingluck, anunciaron la aplicación de las medidas más fuertes contra losmanifestantes, lo que amenaza con escalar la crisis de más de cuatromeses de duración en este país sudesteasiático.

Mientras tanto, al menos 16 personas resultaron heridas en una explosiónen un centro comercial en Ratchaprasong, zona de concentración de losprotestantes antigubernamentales en Bangkok, según informó el Centro deEmergencias Erawan.

Con anterioridad, murierontres personas, entre ellas una niña de cinco años, y otras 41 resultaronheridas tras un ataque contra un campamento de manifestantes en laprovincia tailandesa de Trat, a unos 300 kilómetros al este de lacapital.

Se trata de uno de los ataques más violentosdesde el inicio de la grave crisis para derribar al Gobierno de Yinglucka finales de noviembre de 2013. -VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.