Tailandia aprueba proyectos jurídicos relacionados con elecciones

La Asamblea Legislativa Nacional de Tailandia (ALNT) aprobó sin ninguna modificación los dos últimos proyectos de ley relacionados con las elecciones.
Bangkok (VNA)- La Asamblea Legislativa Nacionalde Tailandia (ALNT) aprobó sin ninguna modificación los dos últimos proyectosde ley relacionados con las elecciones.
Tailandia aprueba proyectos jurídicos relacionados con elecciones ảnh 1Una sesión parlamentaria de Tailandia (Fuente: VNA)

Se trata de un borrador sobre la selección de miembros dela Cámara de Representantes y otro sobre la votación de senadores.

El primer documento jurídico fue aprobado con 211 votos afavor, ninguno en contra y siete abstenciones, mientras el otro proyecto fue ratificadocon 202 votos a favor, uno en contra y 13 abstenciones.

Ambos borradores serán presentados al rey, quien tiene tres meses para revisarlos.

El mes pasado, el primer ministro de Tailandia, PrayuthChan-ocha, afirmó que el mapa de ruta de las elecciones generales en su país sebasará en la Constitución y en los decretos del Consejo Nacional para la Paz yel Orden (NCPO, por sus siglas en inglés).

Anunció que los nuevos partidos políticos, que aspiran aparticipar en los comicios, podrán registrar y convocar a reuniones paradebatir sobre sus regulaciones partidistas a partir de este mes.

Prometió en la ocasión que los sufragios se celebrarán"no más tarde" de febrero de 2019.

La junta militar en Tailandia ha aplazado varias veces lacelebración de las elecciones generales utilizando diferentes argumentos.

La última vez que se pronunció la fecha fue arregladapara noviembre próximo, pero el Parlamento nacional, nominado por la juntamilitar, modificó la legislación electoral, lo que provocó una nueva demora enla convocatoria.

El pasado 22 de febrero, la ALNT rechazó a todos loscandidatos para miembros del Comité Electoral, una acción que complicó aún másla preparación de las elecciones.

También adoptó con 196 votos a favor, 12 en contra y 14abstenciones, una propuesta de ley orgánica que permite la convocatoria de loscomicios 90 días después de la aprobación de la registración electoral.

 De acuerdo con laConstitución de Tailandia, los comicios deben realizarse dentro de los 150 díasposteriores a la entrada en vigencia de la legislación electoral.

El retraso en la ejecución obedece además a la orden delgobierno militar de diciembre de 2017, que establece períodos para que lospartidos políticos realicen actividades administrativas, como el registro demiembros y la elección de los ejecutivos de los partidos.

Sin embargo, la junta aún no ha permitido que las partescelebren reuniones a pesar de los llamados a levantar la prohibición de lasactividades políticas.- VNA

VNA

Ver más

El monte Merapi en Java Central, Indonesia, entró en erupción el 5 de agosto de 2024. (Foto: Xinhua/VNA)

Indonesia advierte de tres volcanes activos

La Agencia Nacional de Gestión de Desastres de Indonesia ha implementado medidas de emergencia para hacer frente a los efectos de tres volcanes que están experimentando una gran actividad.

Tailandia está trabajando en la Ley de Aire Limpio (Foto: bangkokpost.com)

Ley de Aire Limpio de Tailandia logra avances

Tailandia ha estado trabajando en la Ley de Aire Limpio, que se espera que se implemente en abril con regulaciones estrictas para los sectores público y privado para abordar la crisis de contaminación del aire del país.

Foto ilustrativa (Fuente: internet)

Camboya registra la primera muerte por H5N1 en 2025

Un hombre de 28 años de la provincia de Kampong Cham, en el sureste de Camboya, murió el 10 de enero a causa de la gripe aviar humana H5N1, convirtiéndose en la primera muerte en 2025, según el Ministerio de Salud del país.

Fuente: AFP

Indonesia emite advertencia de seguridad por erupción del monte Merapi

El monte Merapi, ubicado cerca de la ciudad densamente poblada de Yogyakarta, en Indonesia, emitió hoy lava caliente, lo que llevó al Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos del país a emitir una advertencia para la seguridad de los residentes cercanos.

Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Malasia busca aprovechar la RCEP durante su presidencia de la ASEAN

Como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) este año, Malasia planea centrarse en aprovechar las potencialidades de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), el acuerdo comercial más grande del mundo actualmente en vigor.

Foto de ilustración. (Fuente: arabianbusiness.com)

Qatar invierte en construcción de un millón de viviendas en Indonesia

El ministro de Vivienda y Áreas de Asentamientos de Indonesia, Maruarar Sirait, y el jeque Abdul Aziz Al Thani, representante del Grupo Internacional Qilaa de Qatar, firmaron un memorando de entendimiento sobre la construcción de un millón de viviendas asequibles en las principales ciudades de la nación del sudeste asiático.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Próximos eventos mostrarán papel de Vietnam en la Comunidad Francófona

La organización de la reunión del Comité Ejecutivo de la Asamblea Parlamentaria de la Francofonía (APF) y del Foro de Cooperación Parlamentaria Francófona sobre Agricultura Sostenible, Seguridad Alimentaria y Respuesta al Cambio Climático demostrarán el papel y la posición de Vietnam en la arena internacional.

El ministro indonesio de Protección de los Trabajadores Migrantes, Abdul Kadir Karding, (izquierda), durante una conferencia de prensa en Yakarta el 6 de enero de 2025. (Foto: ANTARA)

Indonesia establece un ambicioso objetivo de exportación de mano de obra para 2025

Indonesia ha fijado como meta enviar al menos 425 mil empleados al extranjero para 2025, un objetivo que se espera impulse el crecimiento económico del país en un 0,52% y genere ingresos en divisas superiores a los 300 billones de IDR (18.500 millones de dólares), reveló el ministro de Protección de los Trabajadores Migrantes, Abdul Kadir Karding.