Tailandia aprueba proyectos jurídicos relacionados con elecciones

La Asamblea Legislativa Nacional de Tailandia (ALNT) aprobó sin ninguna modificación los dos últimos proyectos de ley relacionados con las elecciones.
Bangkok (VNA)- La Asamblea Legislativa Nacionalde Tailandia (ALNT) aprobó sin ninguna modificación los dos últimos proyectosde ley relacionados con las elecciones.
Tailandia aprueba proyectos jurídicos relacionados con elecciones ảnh 1Una sesión parlamentaria de Tailandia (Fuente: VNA)

Se trata de un borrador sobre la selección de miembros dela Cámara de Representantes y otro sobre la votación de senadores.

El primer documento jurídico fue aprobado con 211 votos afavor, ninguno en contra y siete abstenciones, mientras el otro proyecto fue ratificadocon 202 votos a favor, uno en contra y 13 abstenciones.

Ambos borradores serán presentados al rey, quien tiene tres meses para revisarlos.

El mes pasado, el primer ministro de Tailandia, PrayuthChan-ocha, afirmó que el mapa de ruta de las elecciones generales en su país sebasará en la Constitución y en los decretos del Consejo Nacional para la Paz yel Orden (NCPO, por sus siglas en inglés).

Anunció que los nuevos partidos políticos, que aspiran aparticipar en los comicios, podrán registrar y convocar a reuniones paradebatir sobre sus regulaciones partidistas a partir de este mes.

Prometió en la ocasión que los sufragios se celebrarán"no más tarde" de febrero de 2019.

La junta militar en Tailandia ha aplazado varias veces lacelebración de las elecciones generales utilizando diferentes argumentos.

La última vez que se pronunció la fecha fue arregladapara noviembre próximo, pero el Parlamento nacional, nominado por la juntamilitar, modificó la legislación electoral, lo que provocó una nueva demora enla convocatoria.

El pasado 22 de febrero, la ALNT rechazó a todos loscandidatos para miembros del Comité Electoral, una acción que complicó aún másla preparación de las elecciones.

También adoptó con 196 votos a favor, 12 en contra y 14abstenciones, una propuesta de ley orgánica que permite la convocatoria de loscomicios 90 días después de la aprobación de la registración electoral.

 De acuerdo con laConstitución de Tailandia, los comicios deben realizarse dentro de los 150 díasposteriores a la entrada en vigencia de la legislación electoral.

El retraso en la ejecución obedece además a la orden delgobierno militar de diciembre de 2017, que establece períodos para que lospartidos políticos realicen actividades administrativas, como el registro demiembros y la elección de los ejecutivos de los partidos.

Sin embargo, la junta aún no ha permitido que las partescelebren reuniones a pesar de los llamados a levantar la prohibición de lasactividades políticas.- VNA

VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.