Tailandia aspira a recibir cerca de 38 millones de turistas foráneos este año

Tailandia aspira a recibir a 37 millones 500 turistas extranjeros al cierre de este año, pronosticó la Administración de la industria sin humo de este país.
Bangkok, 15 jul(VNA)- Tailandia aspira a recibir a 37 millones 500 turistas extranjeros alcierre de este año, pronosticó la Administración de la industria sin humode este país.

De acuerdo con lafuente, los viajeros nacionales aportarán en el mismo lapso más 30 mil millones dedólares al ingreso del turismo del país y el sector turístico mantendrá su contribución de 11 por ciento al Producto Interno Bruto de Tailandia.

El turismo deTailandia podría dar la bienvenida a unos 40 millones excursionistas foráneos elaño próximo e ingresar unos 102 mil millones de dólares, para un aumentointeranual de 10 por ciento con el año previo, pronosticó la administración, yagregó que de ese monto, unos 69 mil millones de dólares se provendrán de losvisitantes extranjeros.

Como esfuerzos poratraer a más turistas, la mencionada entidad adoptó diversas medidas de la promociónturísticas, especialmente los programas dirigidos a los mercados potencialescomo China, Estados Unidos, Canadá y la región de Oriente Medio.-VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.