Tailandia avanza hacia la quinta revolución industrial

El primer ministro de Tailandia, Srettha Thavisin, está considerando la inversión extranjera en computación en la nube con un objetivo mayor que el de convertir a Tailandia en un centro digital, según el profesor Narumon Pinyosinwat, representante comercial tailandés.
Tailandia avanza hacia la quinta revolución industrial ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:AFP/VNA)
Bangkok (VNA)- El primer ministrode Tailandia, Srettha Thavisin, está considerando la inversión extranjera encomputación en la nube con un objetivo mayor que el de convertir a Tailandia enun centro digital, según el profesor Narumon Pinyosinwat, representantecomercial tailandés.

Narumon dijo que Srettha planeadesarrollar la infraestructura y el ecosistema digital de Tailandia a fin de preparar al país para la quinta revolución industrial (5IR).

La cuarta revolución industrial deTailandia se lleva a cabo desde 2010, cuando el país comenzó a adoptartecnologías de economía digital como Internet de las cosas, robótica,blockchain y biotecnología.

Como parte de la 4IR, el gobiernotailandés en ese momento convirtió al Ministerio de Tecnología de laInformación y las Comunicaciones en Ministerio de Economía y Sociedad Digital,dijo Narumon.

Destacó que para preparar al país para la5IR, el gobierno tailandés ha estado tratando de atraer mayores inversionesextranjeras para desarrollar el ecosistema necesario en busca de adoptar la 5IR, incluidala invitación a más empresas extranjeras a invertir en centros de datos yanálisis de datos en el país del sudeste asiático.

Añadió que durante la 5IR, la economíapersonalizada ocuparía un lugar central, ya que las empresas personalizaríansus servicios para clientes y centros de datos específicos, y el análisis dedatos sería esencial para una economía personalizada./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.