Tailandia avanza hacia la quinta revolución industrial

El primer ministro de Tailandia, Srettha Thavisin, está considerando la inversión extranjera en computación en la nube con un objetivo mayor que el de convertir a Tailandia en un centro digital, según el profesor Narumon Pinyosinwat, representante comercial tailandés.
Tailandia avanza hacia la quinta revolución industrial ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:AFP/VNA)
Bangkok (VNA)- El primer ministrode Tailandia, Srettha Thavisin, está considerando la inversión extranjera encomputación en la nube con un objetivo mayor que el de convertir a Tailandia enun centro digital, según el profesor Narumon Pinyosinwat, representantecomercial tailandés.

Narumon dijo que Srettha planeadesarrollar la infraestructura y el ecosistema digital de Tailandia a fin de preparar al país para la quinta revolución industrial (5IR).

La cuarta revolución industrial deTailandia se lleva a cabo desde 2010, cuando el país comenzó a adoptartecnologías de economía digital como Internet de las cosas, robótica,blockchain y biotecnología.

Como parte de la 4IR, el gobiernotailandés en ese momento convirtió al Ministerio de Tecnología de laInformación y las Comunicaciones en Ministerio de Economía y Sociedad Digital,dijo Narumon.

Destacó que para preparar al país para la5IR, el gobierno tailandés ha estado tratando de atraer mayores inversionesextranjeras para desarrollar el ecosistema necesario en busca de adoptar la 5IR, incluidala invitación a más empresas extranjeras a invertir en centros de datos yanálisis de datos en el país del sudeste asiático.

Añadió que durante la 5IR, la economíapersonalizada ocuparía un lugar central, ya que las empresas personalizaríansus servicios para clientes y centros de datos específicos, y el análisis dedatos sería esencial para una economía personalizada./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.