Tailandia baja expectativa de crecimiento económico

El Ministerio de Finanzas de Tailandia bajó el pronóstico de crecimiento de economía nacional este año del 4,5 por ciento en junio al 3,7 por ciento, debido a la caída de exportaciones y menor demanda interna.
El Ministerio de Finanzas de Tailandia bajó el pronóstico de crecimientode economía nacional este año del 4,5 por ciento en junio al 3,7 porciento, debido a la caída de exportaciones y menor demanda interna.

Para el año venidero estimó un aumento del Producto Interno Bruto de5,1 por ciento, gracias a las inversiones para el desarrolloinfraestructural.

Las exportaciones, cuyo valorequivale al 60 por ciento de la economía tailandesa sólo creció uno porciento durante los ocho primeros meses del año frente al 2012.

Se pronostica que las ventas exteriores del país siamés ascenderán el1,8 por ciento este año, generando los superávits de comercio y de lascuentas corrientes de cuatro mil 900 millones y de un millón 300 mil,respectivamente.

El rendimiento industrialtailandés en agosto pasado redujo un 3,12 por ciento cotejado con mismolapso del año anterior debido a la debilidad de sectores automovilísticoy eléctrico, lo que causó ruidosos debates en la nación.

Mientras tanto, las autoridades confían en que la segunda mayoreconomía del Sudeste de Asia recuperará en los últimos meses del año,período de crecimiento de sus exportaciones. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.