Tailandia considera elevar salario mínimo

El Comité Central de Salarios de Tailandia propuso incrementar un siete por ciento el sueldo mínimo diario a 330 baht (equivalente a 10,33 dólares estadounidenses) en las provincias de Chonburi y Rayong, las dos industrializadas del país.
Bangkok, 19ene (VNA)- El Comité Central de Salarios de Tailandia propuso incrementar un siete por ciento el sueldo mínimo diario a 330 baht (equivalente a 10,33dólares estadounidenses) en las provincias de Chonburi y Rayong, las dos industrializadas del país.
Tailandia considera elevar salario mínimo ảnh 1Trabajadores de Tailandia (Fuente:Blooomberg)


De acuerdo conel secretario permanente del Ministerio de Trabajo de Tailandia, JarinChakkaphark, ese comité también recomendó un aumento del ingreso mínimo en 77 provincias a partir de abril próximo.


La entidad planteó que los trabajadores en Bangkok y en seis provincias cercanas debenbeneficiarse de un alza de 4,8 por ciento, equivalente a 10,17 dólares por día,agregó.


Ese incrementollevará a Tailandia, junto con Malasia y Filipinas, entre los paísessudesteasiáticos con la remuneración mínima semanal más alta, dijo.

Sin embargo,esas iniciativas deben ser aprobadas por el Gabinete antes de entrar en vigoren abril próximo.

En una fábricade Vietnam, el salario mínimo semanal de un empleado conforme al Gobierno es de113,61 a 165,13 dólares.-VNA
VNA-INTER
source

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.