Tailandia: ejército rechaza llamado de opositores

El ejército de Tailandia rechazó hoy la llamada del líder de las fuerzas opositores, Suthep Thaugsuban, de defender a los manifestantes.
El ejército de Tailandia rechazó hoy la llamada del líder de las fuerzasopositores, Suthep Thaugsuban, de defender a los manifestantes.

Un representante de las fuerzas armadas tailandesas aseguró que elejército también tiene que cumplir con las leyes, entre ellas la deemergencia declarada en la pasada semana en el país debido a lacomplicada situación nacional.

Anteriormente,Thaugsuban abogó porque el ejército forme un grupo de las fuerzasespeciales para defender a los manifestantes.

Mientras tanto, el presidente del Partido Democrático de Tailandia,Abhisit Vejjajiva, informó de la posibilidad de la participación de suorganización en las próximas elecciones, en una reunión con el ComitéElectoral Nacional, en presencia de otros siete partidos políticos.

Se planea que el presidente del Comité Electoral Nacional, SomchaiSrisuthiyakorn, tendrá hoy una reunión con la primera ministra interina,Yingluck Shinawatra.

Srisuthiyakorn planeará aShinawatra la propuesta de retrasar durante seis meses las eleccionesgenerales, prevista para el 2 de febrero próximo, para poder resolverlos conflictos en la sociedad.

El Partidogobernante Puea ha abogado por realizar los comicios con tiempoplaneado, sin embargo expresó la disposición de colaborar con el ComitéElectoral Nacional.

El director del Centro deMantenimiento de la Paz y el Orden Social, Chalerm Yoobamrung llamó alos manifestantes a detener sus actos violentos y desocupar las oficinasdel gobierno dentro de los próximos tres días, antes de ser detenidoscomo la ley.

Hasta el momento, las fuerzas opositoras ocuparon las sedes de siete ministerios y el Banco Estatal.

El Departamento Especial de Investigación de Tailandia solicitó a laCorte Penal a detener 16 líderes de los manifestantes por sus actos deviolación a la ley de emergencia, entre ellos Suthep Thaugsuban,presidente del partido opositor de Reforma Popular Democrática.

Desde que se estallaron las olas de manifestantes el 30 de octubrepasado, 10 personas resultaron muertas y más de 570 lesionadas.-VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.