Tailandia inyecta 58 mil millones de dólares en la economía para hacer frente al COVID-19

El Gabinete de Tailandia aprobó un tercer paquete de estímulo económico por valor de 58 mil millones de dólares, con el fin de atenuar el impacto de la epidemia de COVID-19.
Bangkok,(VNA)- El Gabinete de Tailandia aprobó un tercer paquete de estímuloeconómico por valor de 58 mil millones de dólares, con el fin de atenuar elimpacto de la epidemia de COVID-19.
Tailandia inyecta 58 mil millones de dólares en la economía para hacer frente al COVID-19 ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)
Al presidir la víspera la reunión del gobierno, el primer ministro PrayutChan-o-cha anunció tres decretos urgentes, incluido uno para la asignación dealrededor de dos mil 440 millones de dólares al presupuesto central destinadosa crear fondos de estímulo.

Además, se permite al Banco Central de Tailandia (BoT) utilizar 27 mil 440millones de dólares para los programas de estímulo económico.

Se destinan 30 mil 490 millones de dólares al Ministerio de Finanzas para ayudara los trabajadores y la salud pública, así como a la realización de las medidaspara recuperar la economía.  

Mientras, BoT dedicará 15 mil 240 millones de dólares con una tasa de interésde dos por ciento para apoyar la economía, sobre todo a las pequeñas y medianasempresas.

El país del Sudeste Asiático ha registrado dos mil 258 casos de COVID-19, con unfallecido hasta el momento./. 
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.