Tailandia: protestantes asaltan cuartel de policía nacional

Manifestantes antigubernamentales asaltaron la sede de la policía nacional de Tailandia en Bangkok, luego de que el gobierno asignó a esas fuerzas la tarea de resolver la situación actual.
Manifestantes antigubernamentales asaltaron la sede de la policíanacional de Tailandia en Bangkok, luego de que el gobierno asignó a esasfuerzas la tarea de resolver la situación actual.

Con anterioridad, bloquearon la Oficina del secretario permanente deDefensa y convocaron a los militares a no servir al llamado “régimen deThaksin”.

El gobierno tailandés declaró durante 60días a partir de ayer el estado de emergencia en Bangkok y provinciasaledañas debido a la violencia provocada por las manifestaciones.
El decreto faculta a las fuerzas de seguridad imponer toques de queda,detener a sospechosos sin cargos, prohibir las reuniones políticas demás de cinco personas y declarar zonas restringidas en algunos lugaresde Bangkok.
La medida es la respuesta de las autoridades alintento de los opositores de bloquear Bangkok para forzar una reformadel sistema político y como muestra de su rechazo a la convocatoria deunas elecciones anticipadas, programadas para el 2 de febrero.
Según la Cancillería tailandesa, el estado de emergencia no incluye ladispersión de las manifestaciones y la censura de prensa.

La campaña “cierre de Bangkok” entró en su oncena jornada. Losmanifestantes bloquearon las arterias de comunicación más importantesen la capital.

La Policía y el Ejército tailandesesinstalaron varias unidades de patrullaje para fortalecer la seguridad enBangkok, luego de recientes actos de violencia que causaron un muerto ydecenas de heridos.

E l comandante en jefe delejército tailandés, general Prayuth Cahnocha, declaró que las FuerzasArmadas seguirán de cerca la situación y podrían intervenir si lasituación se pusiera fuera de control.

En uncomunicado, la portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos,Marie Harf, llamó a las partes involucradas a comprometerse a un diálogosincero para resolver pacífica y democráticamente las diferenciaspolíticas.

Por su parte, el gobierno de Japón pidió una solución pacífica a esa crisis.

La Cancillería de China expresó su preocupación ante esa situación enTailandia y convocó a las partes solucionarla mediante el diálogo pararecuperar la estabilidad y el orden social.-VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.