Tailandia refuerza redadas para detectar a militantes de EI

El ministro de Defensa de Tailandia, general Prawit Wongsuwon, expresó su preocupación por los riesgos de la presunta penetración en el país de los militantes del Estado Islámico (EI) y de otros grupos terroristas.


Bangkok, (VNA)- El ministro de Defensade Tailandia, general Prawit Wongsuwon, expresó su preocupación por los riesgosde la presunta penetración en el país de los militantes del Estado Islámico(EI) y de otros grupos terroristas.

 Tailandia refuerza redadas para detectar a militantes de EI ảnh 1Escena de un atentado terrorista en Tailandia (Fuente: VNA)


En una entrevista concedida a la prensa entorno a las redadas contra los delincuentes trasnacionales que huyensupuestamente a Tailandia, Wongsuwonb detalló que esos sujetos se camuflan entrelos alrededor de 100 mil extranjeros que permanecen en el país sudesteasiático pesea la expiración de sus visados.

Según los medios de comunicación de Tailandia,las autoridades nacionales emprendieron la semana pasada una redada a granescala en aras de detectar a los extranjeros que residen ilegalmente en el país.

Con anterioridad, especialistas de seguridadadvirtieron que el Sudeste Asiático podría convertirse en un destino y blancode las actividades de los terroristas luego de los reveses del EI en Siria eIraq.- VNA

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.