Taller busca desarrollar pequeñas y medianas centrales hidroeléctricas en Vietnam

El desarrollo de la planta hidroeléctrica de pequeña y mediana escala contribuye a garantizar la seguridad, la sostenibilidad y la eficiencia energética, así como avanzar hacia el desarrollo de energías renovables respetuosas con el medio ambiente, señaló hoy Tran Van Tung, viceministro de Ciencia y Tecnología de Vietnam en un taller en Hanoi.
Hanoi, (VNA)- El desarrollo dela planta hidroeléctrica de pequeña y mediana escala contribuye a garantizar laseguridad, la sostenibilidad y la eficiencia energética, así como avanzar haciael desarrollo de energías renovables respetuosas con el medio ambiente, señaló hoyTran Van Tung, viceministro de Ciencia y Tecnología de Vietnam en un taller enHanoi.

Taller busca desarrollar pequeñas y medianas centrales hidroeléctricas en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


El mẻoamiento de la eficiencia de laproducción y del uso de la energía mediante el establecimiento de un marco depolíticas y la diversificación de fuentes de suministro están llamando laatención de los gerentes y expertos, indicó.

Agregó que la cuestión clave es dominarla tecnología y localizar gradualmente equipos tecnológicos para evitar ladependencia de las importaciones.

El Ministerio de Ciencia y Tecnologíaha implementado una serie de mecanismos, políticas y programas para fomentar yapoyar la investigación y el desarrollo energético, incluida la estrategia destinadaa desarrollar la ciencia y la tecnología hasta 2020, informó Van Tung.

La cartera se enfoca en promover lainvestigación con el fin de controlar la tecnología de fabricación para servira la operación de centrales hidroeléctricas y térmicas de mediana y grancapacidad, expresó.

También estudia la aplicación de laenergía renovable, además de buscar medidas de ahorro científico-tecnológicas yaumentar la eficiencia en la producción, transmisión y consumo de energía.

Sugirió diseñar políticas apropiadaspara alentar a los fabricantes nacionales a desarrollar equipos de energíahidroeléctrica pequeños y medianos y limitar las importaciones.

El viceministro de Industria yComercio, Hoang Quoc Vuong, enfatizó que las plantas hidroeléctricas aportaronmás del 40 por ciento de la capacidad y la electricidad al sistema energéticonacional en los primeros ocho meses de 2017.

En algunas localidades como Hoa Binh,Son La, Lai Chau, Nghe An, Gia Lai, Kon Tum, Dak Lak y Lam Dong, tales plantashan hecho contribuciones significativas a la recaudación del presupuesto local,detalló.

Junto con el desarrollo de la energíahidroeléctrica y la infraestructura técnica, el nivel de vida local y laproducción se han mejorado, continuó.

Precisó que la producción total deenergía hidroeléctrica alcanzará los 21 mil 600 MW en 2020 y aumentará a 24 mil600 MW en 2025 y 27 mil 800 MW en 2030.

El país pretende generar 800 MW deenergía eólica en 2020 (actualmente 180 MW) y aumentar a dos mil MW para 2025 yseis mil MW para 2030.

Los participantes en el tallercompartieron experiencias en el desarrollo de la energía hidroeléctrica depequeña y mediana escala en las localidades y discutieron las medidas paradesarrollar la energía renovable de una manera segura, eficiente y sostenibleen los próximos tiempos.-VNA

source

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.