Tendencia de desarrollar ecosistema industrial en Vietnam

La inversión en bienes raíces industriales en Vietnam registra un progreso alentador, puesto que no solo se promueve el arrendamiento de terrenos y fábricas, sino también el desarrollo de un un ecosistema industrial verde y sostenible, con ofertas de servicios y áreas urbanas.
Tendencia de desarrollar ecosistema industrial en Vietnam ảnh 1Ecosistema en un parque industrial de Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La inversión en bienes raíces industriales en Vietnam registra un progreso alentador, puesto que no solo se promueve el arrendamiento de terrenos y fábricas, sino también el desarrollo de un ecosistema industrial verde y sostenible, con ofertas de servicios y áreas urbanas.

Hace 25 años, el parque industrial VSIP I comenzó con arrendamientos de terrenos sobre un área de 500 hectáreas. Al día de hoy, se cubre el 100 por ciento de la zona con 231 proyectos valorados en total de unos 3,2 mil millones de dólares y el área se considera un ejemplo destacado en el país gracias al sistema de gestión e infraestructura que responden a exigencias internacionales.

El parque industrial VSIP II, que se construyó en 2006 sobre una superficie de dos mil hectáreas, planea desde el principio convertirse en una zona industrial - urbana - de servicios. En la actualidad, VSIP II ha completado la construcción de infraestructura, y alquiló el 99 por ciento del parque, atrayendo cerca de 340 proyectos industriales con una inversión total de cinco mil millones de dólares.

En marzo pasado, la empresa VSIP continuó estableciendo el parque industrial VSIP III en la provincia sureña de Binh Duong con una escala de mil hectáreas. Este proyecto marcó un nuevo hito para la entidad, pues implementó una transformación estratégica hacia un desarrollo más sostenible, con la aplicación de tecnologías inteligentes desde el uso de energía, agua y residuos, hasta la gestión del tráfico y la seguridad.

Por otro lado, varios otros inversores también comienzan a adoptar un nuevo estilo para el desarrollo industrial, priorizando energías limpias y renovables, además de la economía circular para garantizar el desarrollo sostenible.

Tendencia de desarrollar ecosistema industrial en Vietnam ảnh 2El parque industrial de Amata en la provincia de Dong Nai (Fuente: VNA)

El grupo de Dinamarca Lego también eligió VSIP III por el cumplimiento de sus requisitos ecológicos. Según su vicepresidente Preben Elnef, la empresa busca desarrollar el proyecto de manera sostenible mediante el uso de energía renovable, como techos y campos solares, para asegurar una fábrica neutral en carbono.

Según Phan Tan Dat, presidente de la empresa de Minerales y Construcción Binh Duong, su grupo está expandiendo el Parque Industrial de Dat Cuoc, de 212 a 348 hectáreas.

Añadió que la tendencia en el futuro sería que en los parques industriales existan viviendas y servicios públicos, a fin de satisfacer las necesidades básicas, atrayendo así a trabajadores y expertos./.

VNA

Ver más

En el acto de firma de acuerdos entre empresas de los dos países. (Fuente: VNA)

Vietnam y Estados Unidos fortalecen cooperación energética y comercial

El enviado especial del Primer Ministro y ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, se reunió el 13 de marzo (hora local) en Washington con Chris Wright, secretario de Energía de Estados Unidos para discutir las medidas encaminadas a promover la cooperación integral bilateral en el sector energético.

El viceprimer ministro Nguyen Chi Dung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

El desarrollo del sector privado, clave para el crecimiento económico de Vietnam

El Comité Directivo encargado de la elaboración de un proyecto sobre el desarrollo del sector económico privado celebró hoy aquí su primera sesión para definir el marco, los objetivos y las orientaciones del proyecto. La reunión fue presidida por el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung, quien es también vicepresidente permanente del Comité Directivo, con la participación de líderes de ministerios, ramas, provincias y ciudades.

El procesamiento preliminar de productos de atún para exportación en la fábrica de la empresa Ba Hai, en la provincia de Phu Yen. (Foto: VNA)

Nuevos desafíos para la exportación de atún de Vietnam

La industria del atún de Vietnam ha sido una de las principales contribuyentes a las exportaciones de productos acuícola, representando un sector clave para la economía. Sin embargo, actualmente, se enfrenta a varios desafíos, desde la escasez de materias primas hasta los cambios en los mercados de exportación.

Exportaciones de café de Vietnam aspiran a alcanzar seis mil millones de dólares

Exportaciones de café de Vietnam aspiran a alcanzar seis mil millones de dólares

La industria cafetera vietnamita causó una gran impresión en los dos primeros meses de este año, con un aumento interanual del 26,2% en la facturación de las exportaciones, alcanzando los 1,58 mil millones de dólares, mientras que el volumen disminuyó un 28,4%, hasta las 284 mil toneladas, según el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente.

El cangrejo Mud en el país oceánico tiene un precio elevado pero carece de la característica cantidad de coral del cangrejo vietnamita de Ca Mau. (Fuente: VNA)

Vietnam busca fomentar exportaciones a Australia

La Oficina Comercial de Vietnam en Australia está negociando activamente para introducir nuevos productos vietnamitas en el mercado australiano, apoyando así la expansión de las exportaciones.

Sabores vietnamitas conquistan el mercado japonés

Sabores vietnamitas conquistan el mercado japonés

La gastronomía vietnamita ha captado la atención de los consumidores japoneses durante su presentación en el Foodex Japan 2025, una de las mayores ferias internacionales de alimentos y bebidas de Asia, que está en desarrollo en Tokio.