Tendencia de desarrollar ecosistema industrial en Vietnam

La inversión en bienes raíces industriales en Vietnam registra un progreso alentador, puesto que no solo se promueve el arrendamiento de terrenos y fábricas, sino también el desarrollo de un un ecosistema industrial verde y sostenible, con ofertas de servicios y áreas urbanas.
Tendencia de desarrollar ecosistema industrial en Vietnam ảnh 1Ecosistema en un parque industrial de Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La inversión en bienes raíces industriales en Vietnam registra un progreso alentador, puesto que no solo se promueve el arrendamiento de terrenos y fábricas, sino también el desarrollo de un ecosistema industrial verde y sostenible, con ofertas de servicios y áreas urbanas.

Hace 25 años, el parque industrial VSIP I comenzó con arrendamientos de terrenos sobre un área de 500 hectáreas. Al día de hoy, se cubre el 100 por ciento de la zona con 231 proyectos valorados en total de unos 3,2 mil millones de dólares y el área se considera un ejemplo destacado en el país gracias al sistema de gestión e infraestructura que responden a exigencias internacionales.

El parque industrial VSIP II, que se construyó en 2006 sobre una superficie de dos mil hectáreas, planea desde el principio convertirse en una zona industrial - urbana - de servicios. En la actualidad, VSIP II ha completado la construcción de infraestructura, y alquiló el 99 por ciento del parque, atrayendo cerca de 340 proyectos industriales con una inversión total de cinco mil millones de dólares.

En marzo pasado, la empresa VSIP continuó estableciendo el parque industrial VSIP III en la provincia sureña de Binh Duong con una escala de mil hectáreas. Este proyecto marcó un nuevo hito para la entidad, pues implementó una transformación estratégica hacia un desarrollo más sostenible, con la aplicación de tecnologías inteligentes desde el uso de energía, agua y residuos, hasta la gestión del tráfico y la seguridad.

Por otro lado, varios otros inversores también comienzan a adoptar un nuevo estilo para el desarrollo industrial, priorizando energías limpias y renovables, además de la economía circular para garantizar el desarrollo sostenible.

Tendencia de desarrollar ecosistema industrial en Vietnam ảnh 2El parque industrial de Amata en la provincia de Dong Nai (Fuente: VNA)

El grupo de Dinamarca Lego también eligió VSIP III por el cumplimiento de sus requisitos ecológicos. Según su vicepresidente Preben Elnef, la empresa busca desarrollar el proyecto de manera sostenible mediante el uso de energía renovable, como techos y campos solares, para asegurar una fábrica neutral en carbono.

Según Phan Tan Dat, presidente de la empresa de Minerales y Construcción Binh Duong, su grupo está expandiendo el Parque Industrial de Dat Cuoc, de 212 a 348 hectáreas.

Añadió que la tendencia en el futuro sería que en los parques industriales existan viviendas y servicios públicos, a fin de satisfacer las necesidades básicas, atrayendo así a trabajadores y expertos./.

VNA

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.