Tet vietnamita desde mirada de eruditos nacionales y extranjeros

Por primera vez, se publicó un libro que aborda las perspectivas personales de varios eruditos, tanto vietnamitas como extranjeros, sobre el Año Nuevo Lunar (Tet) de Vietnam.
Tet vietnamita desde mirada de eruditos nacionales y extranjeros ảnh 1El libro aborda las perspectivas personales de varios eruditos (Fuente:Vietnamplus)

Hanoi (VNA)-Por primera vez, se publicó un libro que aborda las perspectivas personales de varios eruditos, tanto vietnamitas como extranjeros, sobre el Año Nuevo Lunar (Tet) de Vietnam.

La obra, titulada “Tet de los vietnamitas en el pasado”, consta los artículos de los académicos vietnamitas y franceses que fueron divulgados en la revista Dong Duong (Indochina), bien conocida con los estudios acerca de la cultura vietnamita de los famosos autores de este país indochino y Francia.

Los artículos fueron traducidos por la empresa MaiHaBooks y la Editorial The Gioi.

El Tet de los vietnamitas en el pasado fue animado y delicado, pero también muy… extraño

Con casi 200 páginas, el libro se divide en tres partes principales, a saber: ritos y costumbres del Tet y paseos de primavera. Particularmente, los artículos se ilustran con más de 50 pinturas animadas.

Inician el libro las valoraciones generales del erudito nacional Nguyen Van Huyen sobre ese festival tradicional de Vietnam, en las cuales confirmó que se trata del festejo según el calendario lunar más importante de Annam (nombre de Vietnam utilizado antes de 1945).

A través del estilo de escritura atractivo de Nguyen Van Huyen, los lectores pueden imaginar la atmosfera vívida de la celebración del Año Nuevo Lunar en el pasado.

Al recordar los momentos sagrados de Tet para cada individuo como el culto dedicado a los dioses de la cocina y la Nochevieja, el autor afirmó que el Tet existe para siempre a pesar de la dureza de los tiempos y nuevas reacciones psicológicas sobre esta fiesta.

Tet vietnamita desde mirada de eruditos nacionales y extranjeros ảnh 2Nguyen Manh Hung, jefe del Instituto de Estudios de Vietnam (Fuente:Vietnamplus)


Mientras tanto, el culturalista vietnamita Pham Quynh ofreció varias explicaciones interesantes del significado milagroso y sagrado del Tet en su texto “Psicología del Tet”, según el cual señaló que esta celebración era la gran emoción del pueblo de Annam.

Según Pham Quynh, una de las cosas más interesantes de esa ocasión en el período antiguo eran los artículos sobre los rituales, la mayoría de los cuales no existen más o se han restaurado recientemente.

La parte más atractiva del libro incluye los textos sobre las costumbres del Tet, elaborada por escritores, turistas y académicos franceses y de otros países.

Viviendo y trabajando durante varios años en Indochina, el escritor francés Jean Marquet se encargó de describir la atmosfera de las grandes fiestas, los juegos folclóricos y las reuniones familiares durante los días festivos del Tet, así como los preparativos de este festival.

Los libros sobre el Año Nuevo Lunar de los vietnamitas nunca son viejos ni aburridos

Tet vietnamita desde mirada de eruditos nacionales y extranjeros ảnh 3El doctor Tran Doan Lam, director de la Editorial The Gioi (Fuente: Vietnamplus)

Al valorar este libro, el doctor Tran Doan Lam, director de la Editorial The Gioi, aprecia la gran cantidad de contenidos de esos artículos que son también documentos acerca de la fiesta tradicional del pueblo.

Todos los textos abordan la celebración de Tet de los pobladores en la región septentrional y la antigua ciudad imperial de Hue, reveló y expresó el deseo de publicar otra obra para ofrecer las experiencias de Tet de los residentes en el Sur del país.

Mientras, Nguyen Manh Hung, jefe del Instituto de Estudios de Vietnam, quien posee varias publicaciones de la revista Indochina, recomienda leer este libro para ver cómo los amigos occidentales admiran nuestra fiesta tradicional.

El Tet ha sido durante mucho tiempo una oportunidad no solo para dar la bienvenida al año nuevo en reuniones familiares, sino también para que los vietnamitas demuestren sus finas costumbres culturales durante los primeros días de la primavera.

Durante el festival del Tet, la gente realiza visitas a sus familiares y amigos. Los hijos y nietos les desean buena salud y longevidad a sus padres o abuelos. Los amigos entre sí se desean unos a otros felicidad y prosperidad, y esto va acompañado de la entrega de pequeñas cantidades de dinero colocadas en sobres rojos.

En la mesa del Tet de los norteños se encuentran siempre platos tradicionales como Banh Chung (pasteles cuadrados de arroz glutinoso, cerdo y guisantes envueltos en hojas de banano y otras plantas), pollo hervido, cebollas encurtidas, rollitos de primavera fritos, pasta de carne magra de cerdo, brotes de bambú y sopa de brotes de bambú secos y cerdo, o sopa de fideos./.

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.