Thanh Hoa: Descubren especies raras de muntiacus rooseveltorum en Pu Hu

La Junta Administrativa de la Reserva Natural de Pu Hu, en la provincia central vietnamita de Thanh Hoa, promueve la investigación y evaluación del estado actual de distribución y conservación de especies de muntiacus rooseveltorum en este lugar en el periodo 2022-2024.
Thanh Hoa: Descubren especies raras de muntiacus rooseveltorum en Pu Hu ảnh 1La especie Muntiacus muntjak vaginalis. (Fuente: nongnghiep.vn)

Thanh Hoa, Vietnam (VNA)- La Junta Administrativa de la Reserva Natural de Pu Hu, en la provincia central vietnamita de Thanh Hoa, promueve la investigación y evaluación del estado actual de distribución y conservación de especies de muntiacus rooseveltorum en este lugar en el periodo 2022-2024.

El trabajo tiene como objetivo conservar recursos genéticos de animales y plantas típicos de las zonas montañosas y se realiza en el área forestal de uso especial y 54 aldeas de la zona de amortiguamiento.

Hasta la fecha, los guardabosques han descubierto las especies de Muntiacus muntjak vaginalis y Muntiacus rooseveltorum con alrededor de cinco mil 300 individuos que viven y alimentan en los bosques de Pu Hu.

Según la Junta Administrativa de la Reserva Natural de Pu Hu, los guardabosques estudian el estado y la distribución de la población de especies de muntíacos en la Reserva y la zona de amortiguamiento.

Al mismo tiempo, se identifican las características ecológicas, la composición de los alimentos y el hábitat, la estructura poblacional y los factores que amenazan el hábitat, y el riesgo de disminución poblacional e individual de las especies de ciervo ladrador.

Además, se fortalece el control de armas y equipos de caza de vida silvestre en las aldeas ubicadas en la zona de amortiguamiento de la Reserva.

Por lo tanto, los guardabosques también desarrollarán soluciones de conservación y propaganda con la esperanza de crear conciencia en la comunidad y las autoridades locales sobre la conservación de las especies de muntíacos.

Se construyeron seis tableros de propaganda, se imprimieron más de cinco mil folletos, tres mil carteles y un juego de documentos para distribuir en la comunidad, además de un video de introducción de especies existentes de muntíacos.

Do Ngoc Duong, director de la Junta Administrativa de la Reserva Natural de Pu Hu, dijo que los resultados de las investigaciones hasta la fecha muestran que los lugares donde se registraron rastros de especies de muntíacos están lejos de las áreas residenciales y los senderos.

Actualmente, estas especies se distribuyen a una altitud de 400 a 800 metros en la ladera de la montaña, la pendiente resulta bastante empinada y cerca de la fuente de agua, dijo, y agregó que se está investigando para determinar la cantidad de muntíacos y buscar soluciones de preservación.

La realización de este proyecto ayudará a aumentar la conciencia de la población y de las autoridades locales sobre la conservación de especies raras en peligro de extinción, como contribución a proteger los animales silvestres en la Reserva Natural de Pu Hu, en particular, y Vietnam, en general.  

Según un informe de la Junta Administrativa de la Reserva Natural de Pu Hu, la especie Muntiacus muntjak vaginalis tiene una longitud corporal de 80 a 130 cm, una cola larga, un hocico largo y negro que se extiende hasta la frente formando una mancha de pelaje de color negro triangular y glándula lagrimal grande.

Mientras, la especie Muntiacus rooseveltorum tiene una altura de hombros de unos 40 cm. Los machos tienen bases de cuernos cortas (de unos 4 cm de alto), astas pequeñas no ramificadas con una longitud de unos 2 cm. Las hembras han desarrollado colmillos superiores que sobresalen de sus labios. El pelaje es de color marrón oscuro a negro, el mechón de pelo de la frente suele ser de color marrón anaranjado, la cara y la garganta son de color rojo. La característica más destacada de Muntiacus rooseveltorum es que el pelo debajo del mentón está muy desarrollado, volviéndose más largo, grueso y duro que el de otros animales./.

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.