TLC abre oportunidades para exportaciones de Vietnam al mercado israelí

El Tratado de Libre Comercio (TLC) Vietnam-Israel, firmado el 26 de julio tras siete años de negociaciones, creará un ambiente propicio para la exportación de productos vietnamitas a ese país, según evaluaron expertos.
TLC abre oportunidades para exportaciones de Vietnam al mercado israelí ảnh 1El Ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien (izquierda), y su homólogo de Israel, Nir Barkat, firman el 25 de julio el Tratado de Libre Comercio bilateral (VIFTA) en Tel Aviv. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El Tratado de Libre Comercio (TLC) Vietnam-Israel, firmado el 26 dejulio tras siete años de negociaciones, creará un ambiente propicio para laexportación de productos vietnamitas a ese país, según evaluaron expertos.

El especialistaDinh Trong Thinh dijo que el TLC presenta oportunidades estelares para que losproductores vietnamitas ahorren los costos y obtengan ventajas competitivas através del acceso a los sectores israelíes de alta tecnología.

Los productostropicales vietnamitas también tendrán la posibilidad de servir como un eslabónesencial en las cadenas de suministro israelíes.

“Israel necesitaimportaciones de países tropicales como Vietnam para impulsar su industria deprocesamiento”, comentó Trong Thinh.

Pero losproductores vietnamitas todavía tienen mucho trabajo por hacer para llegarallí, dado que solo el 30% de ellos han logrado utilizar los TLC en subeneficio, señaló.

Las autoridadescomerciales, apuntó, podrían usar herramientas como comunicación y divulgaciónpara que más productores estén bien informados sobre el TLC bilateral.

Por su parte, elexperto Vu Vinh Phu dijo que el acuerdo dará un gran impulso a lasexportaciones de Vietnam a Israel, haciendo que el comercio bilateral sea más equilibradoy equitativo. El comercio bilateral actual está sesgado a favor de Israel.

Hizo un llamadoa las oficinas comerciales de Vietnam en esa región para que ayuden a losproductores nacionales a evitar estafas en el comercio.

Según el expertoNgo Tri Long, Israel no es autosuficiente en bienes de consumo y depende, engran medida, de las importaciones. Ese país importa anualmente bienes de consumopor valor de 35 mil millones de dólares, lo que indica una gran oportunidadpara las exportaciones vietnamitas.

El TLC abriráoportunidades para que Vietnam convierta la demanda potencial en ingresosreales. Con el convenio, se espera que el comercio bilateral aumente a tres milmillones de dólares pronto, de 2,6 mil millones de dólares en 2022.

"Vietnamtiene actualmente alrededor de 70 productos exportables a Israel. El espaciopara el crecimiento comercial es amplio", comentó.

El economista sugirió a los productores vietnamitas que leyeran las reglas comerciales en el mercado israelípara aprovechar al máximo el TLC, y dijo también que la investigación de mercado yla promoción del comercio servirían bien a los productores en ese sentido.

Truong Dinh Hoe,secretario general de la Asociación de Exportadores y Productores de ProductosAcuícolas de Vietnam, valoró que el acuerdo empujará las exportaciones deVietnam gracias a la gran demanda de Israel por sus productos del mar.

De hecho, Israelsiempre ha estado entre los 30 mayores importadores de productos del marvietnamitas, con un consumo de atún por valor de 36,6 millones de dólares,calamares por 23,2 millones de dólares y camarones por 21 millones de dólaresen 2022.

"Losproductos del mar vietnamitas se han ganado el favor de los consumidoresisraelíes a lo largo de los años. El acuerdo impulsará aún más la ventaja aleliminar gradualmente los aranceles", indicó./.

VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).