TLC con UE generaría presión para empresas vietnamitas de logística

La ejecución prevista del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Vietnam (EVFTA por sus siglas en inglés) en 2020 crearía una gran presión sobre las empresas de logística vietnamitas, evaluaron expertos.

Hanoi, 22 mar (VNA) - La ejecución previstadel Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Vietnam (EVFTA por sussiglas en inglés) en 2020 crearía una gran presión sobre las empresas delogística vietnamitas, evaluaron expertos.

TLC con UE generaría presión para empresas vietnamitas de logística ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)


Cuando el acuerdo entre en vigor, se abrirá la puerta a los proveedores deservicios logísticos de la UE para ingresar a Vietnam, mientras las empresas delogística nacionales tienen una capacidad competitiva limitada.

Sin embargo, los economistas comentaron que la creciente competencia obligará alas compañías del patio a reformar y mejorar su capacidad.

Una mayor competencia en este sector también permitirá a las industriasmanufactureras y de procesamiento acceder a mejores servicios logísticos acostos más razonables, reduciendo así el gasto de producción y aumentando lacompetitividad de precios de los productos fabricados en Vietnam, especialmenteaquellos destinados a la exportación, dijo Nguyen Thi Thu Trang, directora delCentro de Integración de la Organización Mundial del Comercio de la Cámara deComercio e Industria de Vietnam (VCCI).

A partir del EVFTA, Vietnam abrirá el mercado para los inversores del bloqueeuropeo en las esferas del transporte aéreo, terrestre, ferroviario, marítimo,fluvial y algunos servicios de apoyo, precisó.

El país también se compromete a proporcionar un trato igualitario a losinversores y proveedores de servicios de la UE, explicó.

Los costos de logística en Vietnam en la actualidad representan el 20-25 porciento del Producto Interno Bruto anual del país, concretamente el 12 porciento de los productos acuáticos, el 23 por ciento de los muebles de madera,el 29 por ciento de las verduras y el 30 por ciento del arroz, mucho más quelos similares en Tailandia, Malasia y Singapur, pormenorizó.

De acuerdo con la funcionaria, para aprovechar las oportunidades y hacer frentea los desafíos, las empresas deben comprender claramente sus compromisos envirtud del acuerdo para identificar amenazas, y así construir planes paramejorar la calidad del servicio y la profesionalidad.

Además de aplicar las últimas tecnologías para aumentar la conexión deinformación, las entidades de logística necesitan mejorar la formación derecursos humanos y aprovechar las oportunidades de cooperación con losinversores europeos, sugirió.

Por tal motivo, les recomendó encontrar canales apropiados para expandir susvínculos con otros proveedores de servicios logísticos, como líneas navieras,agentes comerciales y de seguros, además de unirse activamente a la formulaciónde las políticas estatales sobre la gestión de actividades logísticas y otrasrelacionadas como aduana, industria y comercio.

Vietnam ocupó el puesto 39 entre 160 paísesen el Índice de desempeño logístico de 2018 del Banco Mundial, un gran saltocon respecto a dos años antes cuando se ubicó en el lugar 64. El Ministerio deIndustria y Comercio se fija como objetivo mejorar la clasificación de Vietnam de cinco a 10 puestos para 2025./.

VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.