Según estimados preliminares, tras la entrada en vigencia del TLC, eltrasiego comercial entre Vietnam y la UEE (Rusia, Belarús, Kazajstán,Armenia y Kirguistán) alcanzará entre de 10 a 12 mil millones de dólaresen 2020, un fuerte aumento respecto a cuatro mil millones en 2014.
Al lado de esas ventajas, el TLC, según opinionesde exportadores nacionales, generará dificultades para algunos sectorescomo confecciones-textiles y acero.
De acuerdo conla vicepresidenta y secretaria general de la Asociación de ProductosConfecciones-Textiles de Vietnam, Dang Phuong Dung, los países de laagrupación euroasiática importaron anualmente rubros por un valor de 17mil millones de dólares.
Mientras tanto, de esasuma, la proporción de los exportadores con cuota ocupa solamente dospor ciento (equivalente a 700 millones de dólares), señaló.
Phuong Dung pronosticó que el intercambio bilateral en ese dominioincrementará 50 por ciento en el primer año en vigor del TLC yregistrará un crecimiento anual de 20 por ciento en el próximo lustro.
El valor de las actividades de compra- venta subiráde 700 millones de dólares en actualidad a mil millones de dólaresdurante dos años venideros, lo que convertirá a Vietnam en el cuartomayor emisor de surtido de confecciones-textiles para ese mercadoeuroasiático.
Por su parte, la industria de aceroenfrentará desafíos, debido a la gran competencia de Rusia, país quedispone de abundantes materias primas y una alta tecnología en laproducción, declaró el vicepresidente de la Asociación de Acero deVietnam Nguyen Van Sua.
Según cálculos oficiales,para producir una tonelada de palanquillas de acero, la empresa rusagasta unos 50 kilovatios hora (kWh); mientras la vietnamita consume másde 500 kWh.-VNA