TLC con UEE generará oportunidades para exportación vietnamita

Varios productos exportables de Vietnam, sobre todos los acuáticos, confecciones-textiles y calzados, se beneficiarán del libre impuesto al mercado de la Unión Económica Euroasiática (UEE), gracias al recién firmado Tratado de Libre Comercio bilateral.
Varios productos exportables de Vietnam, sobre todos los acuáticos,confecciones-textiles y calzados, se beneficiarán del libre impuesto almercado de la Unión Económica Euroasiática (UEE), gracias al reciénfirmado Tratado de Libre Comercio bilateral.

Según estimados preliminares, tras la entrada en vigencia del TLC, eltrasiego comercial entre Vietnam y la UEE (Rusia, Belarús, Kazajstán,Armenia y Kirguistán) alcanzará entre de 10 a 12 mil millones de dólaresen 2020, un fuerte aumento respecto a cuatro mil millones en 2014.

Al lado de esas ventajas, el TLC, según opinionesde exportadores nacionales, generará dificultades para algunos sectorescomo confecciones-textiles y acero.

De acuerdo conla vicepresidenta y secretaria general de la Asociación de ProductosConfecciones-Textiles de Vietnam, Dang Phuong Dung, los países de laagrupación euroasiática importaron anualmente rubros por un valor de 17mil millones de dólares.

Mientras tanto, de esasuma, la proporción de los exportadores con cuota ocupa solamente dospor ciento (equivalente a 700 millones de dólares), señaló.

Phuong Dung pronosticó que el intercambio bilateral en ese dominioincrementará 50 por ciento en el primer año en vigor del TLC yregistrará un crecimiento anual de 20 por ciento en el próximo lustro.

El valor de las actividades de compra- venta subiráde 700 millones de dólares en actualidad a mil millones de dólaresdurante dos años venideros, lo que convertirá a Vietnam en el cuartomayor emisor de surtido de confecciones-textiles para ese mercadoeuroasiático.

Por su parte, la industria de aceroenfrentará desafíos, debido a la gran competencia de Rusia, país quedispone de abundantes materias primas y una alta tecnología en laproducción, declaró el vicepresidente de la Asociación de Acero deVietnam Nguyen Van Sua.

Según cálculos oficiales,para producir una tonelada de palanquillas de acero, la empresa rusagasta unos 50 kilovatios hora (kWh); mientras la vietnamita consume másde 500 kWh.-VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.