TLC con Unión Europea abre nuevas expectativas a Vietnam

El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Europea (UE), previsto a firmarse este año, seguramente creará tanto oportunidades como desafíos para importantes sectores de producción del país indochino.
El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Europea(UE), previsto a firmarse este año, seguramente creará tantooportunidades como desafíos para importantes sectores de producción delpaís indochino.

No cabe ninguna duda que esteacuerdo ampliará el acceso de las empresas nacionales al mercado europeomediante la reducción o eliminación de numerosas barreras arancelarias yel impulso de la atracción inversionista.

Porejemplo, el tratado disminuirá gradualmente a cero los impuestosaplicados para las exportaciones vietnamitas de calzados a la UE, sumayor importador, que representó en 2014 el 34 por ciento de losingresos por ventas al extranjero de este sector, con más de tres mil500 millones de dólares, según datos de la Asociación nacional de Cuero,Calzados y Bolsos (Lefaso).

De acuerdo con lamisma fuente, 16 de los Veintiocho adquieren el rubro de Vietnam,concentrado mayormente en Bélgica, Alemania y Reino Unido.

Le Van Danh, director del Servicio de Industria y Comercio de laprovincia sureña de Dong Nai – territorio que tiene como exportacionesprincipales calzados – dijo que habrá plenas perspectivas para duplicarlos envíos a la Unión Europea.

El acuerdo,además de mejorar la atracción del sector para los inversores, podráayudar al desarrollo de las industrias auxiliares.

En la actualidad, los productores se ven obligados a importarmaterias primas, pero una vez firmados los TLC, las compañíasextranjeras acelerarán la producción en el país de las materias paraaprovechar los privilegios aplicados a los artículos de origen de laspartes firmantes, analizó.

Asimismo, Vietnampodrá aumentar el suministro interno reduciendo la dependencia en lasimportaciones de sustancias primas, explicó.

Correrá una similar situación el sector de madera y los productosderivados, el cual envía anualmente a la UE el 20 – 25 por ciento de suexportación total y debe comprar alrededor de 80 por ciento las materiasutilizadas para la producción.

Al lado de esos beneficios, numerosos desafíos enfrentarán las empresas cuando entre en vigor el tratado.

Son algunos de ellos la baja proporción de componentes hechosinternamente en las exportaciones, alta dependencia en la provisiónexterna de materias primas, las barreras técnicas de la UE,responsabilidades ambientales y sociales y el cumplimiento de losprocedimientos para beneficiarse de los privilegios del TLC.

Según Phan Thi Thanh Xuan, secretaria general de Lefaso, las empresascon capital extranjero directo – que ocupan el 75 por ciento de lasventas al exterior – serán las que aprovecharán los mayores beneficiosdel TLC Vietnam – UE, al poseer fábricas y a la vez invertir en laproducción de materias primas.

En tanto, elServicio de Industria y Comercio de Dong Nai advirtió que de nodesarrollar inmediatamente las industrias auxiliares para cubrir lademanda de materiales, Vietnam perderá la oportunidad de sacar provechode los TLC.

Otro problema es que, las vigentespolíticas preferenciales para los sectores auxiliares resultansuperficiales, mientras que los procedimientos que se deben cumplir paraser reconocidas como empresas que operan en estas ramas resultancomplejos.

Ante esta situación, es necesariocrear concretas medidas a favor de las industrias auxiliares ysimplificar los trámites administrativos en beneficio de las empresas. –VNA

Ver más

Ensamblaje de automóviles en una empresa en el distrito de Kim Dong, en la provincia de Hung Yen. (Fuente: VNA)

Vietnam y Bielorrusia: Oportunidades de cooperación en economía y comercio

La tradicional amistad, la cooperación multifacética y la alta confianza entre Vietnam y Bielorrusia, junto con la implementación del tratado de libre comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE), de la cual Minsk es miembro, han impulsado la cooperación bilateral, especialmente en economía y comercio.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (derecha) y Sergei Ivanovich Kudryashov, director general de Zarubezhneft (Fuente: VNA)

Líder partidista se reúne con gerentes de empresas destacadas en Rusia

En el marco de su visita oficial a la Federación de Rusia y su participación en la ceremonia conmemorativa del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostuvo esta mañana (hora local) encuentros con representantes de varias empresas líderes rusas.

En un cultivo de granadilla en la provincia de Lai Chau. (Fuente: VNA)

Productos agrícolas vietnamitas con grandes oportunidades en el mercado chino

Durante la reciente visita de Estado a Vietnam del secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, ambos países firmaron cuatro protocolos para la exportación oficial de maracuyá, nido de salangana, chile y salvado de arroz, lo que representa un paso importante en la expansión del mercado para los productos agrícolas vietnamitas.

Los trabajadores de una fábrica de madera preparan productos para exportación. (Foto: VNA)

Vietnam por garantizar flujo comercial con Estados Unidos

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam trazó varias sugerencias para las firmas, asociaciones empresariales y sectores clave de exportación a Estados Unidos, con el fin de apoyar los esfuerzos del Gobierno en las negociaciones con ese mercado sobre cuestiones comerciales.

Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita insta a impulsar infraestructura sin retrocesos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó que el desarrollo de la infraestructura de transporte no solo responde a los tres avances estratégicos y a las necesidades de desarrollo local, sino que también es un motor para impulsar el crecimiento económico, con una meta del 8% en 2025 y cifras de dos dígitos en los años siguientes.

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, firmó recientemente la Resolución No. 68-NQ/TW del Buró Político sobre el desarrollo económico del sector privado. La Resolución establece como meta que, para el año 2030, este sector se convierta en el motor más importante de la economía nacional y sea pionero en el desarrollo de ciencia y tecnología, innovación y transformación digital.

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

El cónsul general Nguyen Thanh Tung habla en el evento (Fuente: VNA)

Efectúan foro de cooperación e inversión Vietnam - Australia en Sídney

El Consulado General y la Oficina Comercial de Vietnam en Australia organizaron hoy un foro de cooperación e inversión en la ciudad de Sídney, con el objetivo de promover la conexión entre empresas de ambos países, así como presentar productos y explorar oportunidades de colaboración comercial e inversionista.