To Lam recibe a dirigentes de organizaciones internacionales

El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, sostuvo encuentros con dirigentes de varias organizaciones internacionales el 24 de septiembre (hora local) en Nueva York, en el marco de su visita de trabajo en Estados Unidos.

To Lam recibe a dirigentes de organizaciones internacionales
to-lam-250920243.jpg
El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam (en la derecha) y el l secretario general de la ONU, António Guterres. (Fuente: VNA)

Nueva York (VNA)- El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, sostuvo encuentros con dirigentes de varias organizaciones internacionales el 24 de septiembre (hora local) en Nueva York, en el marco de su visita de trabajo en Estados Unidos.

En la reunión con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, el líder vietnamita destacó el papel cada vez más importante de la ONU en la gobernanza global, promoción de la cooperación multilateral y defensa del derecho internacional para contribuir a reducir las brechas e impulsar el desarrollo y asegurar la plena participación de todas las naciones.

Al compartir sobre el grave impacto del tifón Yagi, To Lam agradeció el apoyo activo de las organizaciones de la ONU en Vietnam y pidió a la mayor organización multilateral promover la cooperación para fortalecer la capacidad de los países para resistir y responder a los desastres naturales y gestionar riesgos.

También instó a Guterres a seguir prestando atención a la promoción de áreas de colaboración como la transformación energética, verde y digital, y la construcción de un sistema de gobernanza digital, teniendo en cuenta los intereses de los países en desarrollo, incluido Vietnam.

Por su parte, el secretario general de la ONU apreció la participación activa de Vietnam en importantes agencias, así como en todas las áreas prioritarias de la organización, especialmente en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la respuesta al cambio climático y la transición energética equitativa.

Las dos partes acordaron continuar los esfuerzos y fortalecer el diálogo para profundizar las relaciones entre Vietnam, la ONU y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en los próximos tiempos, promoviendo el papel central de la ASEAN en la resolución de problemas regionales, especialmente en el mantenimiento de paz y estabilidad en la región, resolver pacíficamente las disputas en el Mar del Este, especialmente el cumplimiento de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

También debatieron medidas de cooperación para promover el desarrollo sostenible, la transición energética y el desarrollo de capacidades para responder eficazmente a los desafíos globales, fortalecer aún más la participación de Vietnam en las actividades de mantenimiento de la paz de la ONU en el futuro.

En la reunión con el presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas para el 79 período de sesiones, Philemon Yang, To Lam le aseguró que Vietnam apoyará activamente su papel de liderazgo, las iniciativas y prioridades durante este mandato, incluida la promoción de la paz y la seguridad a través de esfuerzos multilaterales, la implementación efectiva de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la mejora de la capacidad de respuesta para los países vulnerables y subdesarrollados y la gestión sostenible de los recursos naturales, promoción de la igualdad de género, entre otros.

Afirmó que Vietnam apoya consistente y firmemente el multilateralismo con la ONU que desempeña un papel central en la gobernanza global, promoviendo el papel de la Asamblea General como el organismo más importante que incluye a todos los miembros de la ONU; y además promoverá la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Resaltó que el país indochino está dispuesto a promover la cooperación trilateral en agricultura con el patrocinio de socios para el desarrollo y los expertos, técnicas y variedades de plantas de Vietnam con otros países, incluido Camerún, país en el Philemon Yang se desempeñó como Primer Ministro y tiene tradicionales relaciones amistosas con la nación del sudeste asiático.

Por su parte, Philemon Yang valoró las relaciones de Vietnam con la ONU y Camerún, y expresó su impresión ante los logros de desarrollo socioeconómico de la nación indochina.

Tras apreciar el papel activo y dinámico y la creciente posición de Hanoi, manifestó el interés de cooperar con Vietnam para promover el cumplimiento de la Carta de la ONU, el derecho internacional y el multilateralismo.

Al comprender las fortalezas del país en ciencia, tecnología y agricultura, Philemon Yang se comprometió a apoyar la promoción de la cooperación con su país de origen en estos campos.

En tanto, en la reunión con el director general del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Achim Steiner, To Lam valoró el apoyo del PNUD a Vietnam en el proceso de construcción y desarrollo socioeconómico de las últimas cinco décadas.Propuso al Programa poyar a Vietnam con conocimientos, recursos y promover la transferencia de ciencia y tecnología para construir una economía verde y circular.

El máximo dirigente del país indochino exhortó a Steiner seguir respaldando a Vietnam y a la Comisión Nacional del Río Mekong en la gestión y el uso sostenible y eficaz de los recursos hídricos, contribuyendo a mejorar la resiliencia y respuesta a los desafíos de seguridad relativos en la cuenca.

A su vez, Steiner subrayó que Vietnam es un modelo en desarrollo socioeconómico y en la implementación de los ODS, aportando muchas experiencias prácticas valiosas a la ONU y a la comunidad internacional.

Tras expresar sus impresiones sobre el país y el pueblo de Vietnam, reafirmó que el PNUD está orgulloso de ser el socio de desarrollo de la nación del sudeste asiático en crecimiento verde, transición energética e innovación.

El PNUD está dispuesto a prestar asistencia a Vietnam en el establecimiento de políticas de desarrollo socioeconómico verdes, sostenibles e inclusivas, atrayendo inversiones, finanzas y fuentes de tecnología verde para mejorar la capacidad de respuesta al cambio climático y promoviendo una transición energética y digital justa, en aras de elevar la el nivel de autodesarrollo y evitar convertirse en un mercado de corporaciones monopólicas.

Mientras, el máximo dirigente vietnamita sostuvo también una cita con la directora ejecutiva de Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Catherine Russell.

Ambas partes apreciaron la cooperación, que continúa brindando diversos resultados positivos como es el caso del programa ampliado de vacunación para niños, con apoyo del Fondo.

Respecto a las orientaciones para la futura cooperación, To Lam destacó la importancia de asegurar recursos para implementar los ODS relacionados con la infancia, especialmente en el campo de la educación, la atención de la salud, la nutrición y las vacunas.

Instó al UNICEF a asesorar a su país con políticas relacionadas e implementar paquetes de apoyo para garantizar la mejor atención, protección y educación de los niños en las zonas afectadas por el supertifón 3.

Al mismo tiempo, propuso que las dos partes realicen actividades prácticas y significativas para celebrar los 50 años de la relación de cooperación entre Vietnam y UNICEF y el aniversario 35 de la inclusión de Hanoi en la Convención sobre los Derechos del Niño en 2025.

Por su parte, Catherine Russell resaltó los esfuerzos para implementar los ODS en Vietnam, especialmente en el campo de la protección, el cuidado y la educación infantil, educación climática, así como su disposición de prevenir y brindar ayuda en casos desastres naturales con muchas buenas experiencias, las cuales resultan útiles para otros países.

Agregó que el Fondo seguirá implementando activamente el Programa Nacional Vietnam-UNICEF para el período 2022-2026 para cumplir mejor las prioridades del país indochino, apoyar la superación de las consecuencias del supertifón Yagi y la reoperación de las escuelas.

Resafirmó la disposición de UNICEF de implementar la iniciativa de Vietnam en el Día Internacional del Juego el 11 de junio de cada año, y manifestó la esperanza de que ambas partes sean socios en el programa de impulso del acceso a la ciencia y la tecnología para las adolescentes./.

VNA

Ver más

Un rincón de Ciudad Ho Chi Minh, el mayor centro económico de Vietnam (Fuente: VNA)

Experto japonés elogia la diplomacia del bambú de Vietnam

El profesor Go Ito, investigador sénior de la Universidad Meiji, analizó el notable recorrido de Vietnam durante las últimas cinco décadas desde la Liberación del Sur y la Reunificación nacional, en un artículo publicado hoy por el Foro Japonés de Relaciones Internacionales, en el que atribuyó su éxito a la adaptabilidad del país y a un enfoque diplomático distintivo conocido como "diplomacia del bambú".

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh recibe a la ministra de Comercio de Camboya, Cham Nimul (Fuente: VNA)

Destacan cooperación económica y comercial entre Vietnam y Camboya

La relación de "buena vecindad, amistad tradicional y cooperación integral, sostenible y duradera" entre Vietnam y Camboya sigue fortaleciéndose, especialmente en el ámbito económico y comercial, con un comercio bilateral que superó los 10 mil millones de dólares, alcanzando el objetivo fijado con cinco años de antelación.

En la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Mozambique consolidan vínculos entre partidos políticos

Tran Cam Tu, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), sostuvo hoy conversaciones con Chakil Aboobacar, secretario general del Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), de visita de trabajo al país indochino.

El presidente vietnamita, Luong Cuong (derecha) recibe al secretario general del Partido Popular Revolucionario (PRPL) y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Presidente vietnamita recibe al máximo dirigente laosiano

El presidente vietnamita, Luong Cuong, recibió hoy en la provincia central de Ha Tinh al secretario general del Partido Popular Revolucionario (PRPL) y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, con motivo de su visita para asistir al acto de inauguración del muelle n°3 del puerto internacional de Vung Ang y participar en la celebración del 50º aniversario de la Liberación del Sur y el Día de la Reunificación Nacional de Vietnam (30 de abril de 1975).

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe al secretario general del Partido Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), Chakil Aboobacar. (Fuente: VNA)

Líder partidista vietnamita recibe al secretario general del Partido FRELIMO

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, recibió hoy aquí al secretario general del Partido Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), Chakil Aboobacar, quien realiza una visita de trabajo a la nación indochina para asistir a la conmemoración por el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional.

El profesor Masina Pietro Paolo de la Universidad de Nápoles La Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam es en símbolo de paz y desarrollo en período posguerra

Durante los últimos 50 años, después de la reunificación nacional (30 de abril de 1975), Vietnam ha superado las secuelas de la guerra y se ha convertido en un ejemplo exitoso para el mundo, según afirmó el profesor Masina Pietro Paolo de la Universidad de Nápoles La Oriental.

El primer ministro Pham Minh Chinh (derecha) y su homólogo japonés Ishiba Shigeru posan para una foto antes de sus conversaciones. (Foto: VNA)

Vietnam considera a Japón uno de sus socios más importantes y confiables, afirma premier

Expresando gratitud y aprecio por las contribuciones de los préstamos de AOD y la inversión de las empresas japonesas al desarrollo socioeconómico de Vietnam en los últimos tiempos, el Primer Ministro Chinh compartió soluciones en el cuarteto de estrategias para implementar la industrialización y la modernización, incluidos los avances en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, la implementación de la revolución de racionalización del aparato, el desarrollo del sector económico privado, la construcción de una economía independiente y autosuficiente, asociada con una integración profunda, sustantiva y efectiva.