To Lam recibe a dirigentes de organizaciones internacionales

El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, sostuvo encuentros con dirigentes de varias organizaciones internacionales el 24 de septiembre (hora local) en Nueva York, en el marco de su visita de trabajo en Estados Unidos.

To Lam recibe a dirigentes de organizaciones internacionales
to-lam-250920243.jpg
El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam (en la derecha) y el l secretario general de la ONU, António Guterres. (Fuente: VNA)

Nueva York (VNA)- El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, sostuvo encuentros con dirigentes de varias organizaciones internacionales el 24 de septiembre (hora local) en Nueva York, en el marco de su visita de trabajo en Estados Unidos.

En la reunión con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, el líder vietnamita destacó el papel cada vez más importante de la ONU en la gobernanza global, promoción de la cooperación multilateral y defensa del derecho internacional para contribuir a reducir las brechas e impulsar el desarrollo y asegurar la plena participación de todas las naciones.

Al compartir sobre el grave impacto del tifón Yagi, To Lam agradeció el apoyo activo de las organizaciones de la ONU en Vietnam y pidió a la mayor organización multilateral promover la cooperación para fortalecer la capacidad de los países para resistir y responder a los desastres naturales y gestionar riesgos.

También instó a Guterres a seguir prestando atención a la promoción de áreas de colaboración como la transformación energética, verde y digital, y la construcción de un sistema de gobernanza digital, teniendo en cuenta los intereses de los países en desarrollo, incluido Vietnam.

Por su parte, el secretario general de la ONU apreció la participación activa de Vietnam en importantes agencias, así como en todas las áreas prioritarias de la organización, especialmente en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la respuesta al cambio climático y la transición energética equitativa.

Las dos partes acordaron continuar los esfuerzos y fortalecer el diálogo para profundizar las relaciones entre Vietnam, la ONU y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en los próximos tiempos, promoviendo el papel central de la ASEAN en la resolución de problemas regionales, especialmente en el mantenimiento de paz y estabilidad en la región, resolver pacíficamente las disputas en el Mar del Este, especialmente el cumplimiento de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

También debatieron medidas de cooperación para promover el desarrollo sostenible, la transición energética y el desarrollo de capacidades para responder eficazmente a los desafíos globales, fortalecer aún más la participación de Vietnam en las actividades de mantenimiento de la paz de la ONU en el futuro.

En la reunión con el presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas para el 79 período de sesiones, Philemon Yang, To Lam le aseguró que Vietnam apoyará activamente su papel de liderazgo, las iniciativas y prioridades durante este mandato, incluida la promoción de la paz y la seguridad a través de esfuerzos multilaterales, la implementación efectiva de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la mejora de la capacidad de respuesta para los países vulnerables y subdesarrollados y la gestión sostenible de los recursos naturales, promoción de la igualdad de género, entre otros.

Afirmó que Vietnam apoya consistente y firmemente el multilateralismo con la ONU que desempeña un papel central en la gobernanza global, promoviendo el papel de la Asamblea General como el organismo más importante que incluye a todos los miembros de la ONU; y además promoverá la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Resaltó que el país indochino está dispuesto a promover la cooperación trilateral en agricultura con el patrocinio de socios para el desarrollo y los expertos, técnicas y variedades de plantas de Vietnam con otros países, incluido Camerún, país en el Philemon Yang se desempeñó como Primer Ministro y tiene tradicionales relaciones amistosas con la nación del sudeste asiático.

Por su parte, Philemon Yang valoró las relaciones de Vietnam con la ONU y Camerún, y expresó su impresión ante los logros de desarrollo socioeconómico de la nación indochina.

Tras apreciar el papel activo y dinámico y la creciente posición de Hanoi, manifestó el interés de cooperar con Vietnam para promover el cumplimiento de la Carta de la ONU, el derecho internacional y el multilateralismo.

Al comprender las fortalezas del país en ciencia, tecnología y agricultura, Philemon Yang se comprometió a apoyar la promoción de la cooperación con su país de origen en estos campos.

En tanto, en la reunión con el director general del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Achim Steiner, To Lam valoró el apoyo del PNUD a Vietnam en el proceso de construcción y desarrollo socioeconómico de las últimas cinco décadas.Propuso al Programa poyar a Vietnam con conocimientos, recursos y promover la transferencia de ciencia y tecnología para construir una economía verde y circular.

El máximo dirigente del país indochino exhortó a Steiner seguir respaldando a Vietnam y a la Comisión Nacional del Río Mekong en la gestión y el uso sostenible y eficaz de los recursos hídricos, contribuyendo a mejorar la resiliencia y respuesta a los desafíos de seguridad relativos en la cuenca.

A su vez, Steiner subrayó que Vietnam es un modelo en desarrollo socioeconómico y en la implementación de los ODS, aportando muchas experiencias prácticas valiosas a la ONU y a la comunidad internacional.

Tras expresar sus impresiones sobre el país y el pueblo de Vietnam, reafirmó que el PNUD está orgulloso de ser el socio de desarrollo de la nación del sudeste asiático en crecimiento verde, transición energética e innovación.

El PNUD está dispuesto a prestar asistencia a Vietnam en el establecimiento de políticas de desarrollo socioeconómico verdes, sostenibles e inclusivas, atrayendo inversiones, finanzas y fuentes de tecnología verde para mejorar la capacidad de respuesta al cambio climático y promoviendo una transición energética y digital justa, en aras de elevar la el nivel de autodesarrollo y evitar convertirse en un mercado de corporaciones monopólicas.

Mientras, el máximo dirigente vietnamita sostuvo también una cita con la directora ejecutiva de Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Catherine Russell.

Ambas partes apreciaron la cooperación, que continúa brindando diversos resultados positivos como es el caso del programa ampliado de vacunación para niños, con apoyo del Fondo.

Respecto a las orientaciones para la futura cooperación, To Lam destacó la importancia de asegurar recursos para implementar los ODS relacionados con la infancia, especialmente en el campo de la educación, la atención de la salud, la nutrición y las vacunas.

Instó al UNICEF a asesorar a su país con políticas relacionadas e implementar paquetes de apoyo para garantizar la mejor atención, protección y educación de los niños en las zonas afectadas por el supertifón 3.

Al mismo tiempo, propuso que las dos partes realicen actividades prácticas y significativas para celebrar los 50 años de la relación de cooperación entre Vietnam y UNICEF y el aniversario 35 de la inclusión de Hanoi en la Convención sobre los Derechos del Niño en 2025.

Por su parte, Catherine Russell resaltó los esfuerzos para implementar los ODS en Vietnam, especialmente en el campo de la protección, el cuidado y la educación infantil, educación climática, así como su disposición de prevenir y brindar ayuda en casos desastres naturales con muchas buenas experiencias, las cuales resultan útiles para otros países.

Agregó que el Fondo seguirá implementando activamente el Programa Nacional Vietnam-UNICEF para el período 2022-2026 para cumplir mejor las prioridades del país indochino, apoyar la superación de las consecuencias del supertifón Yagi y la reoperación de las escuelas.

Resafirmó la disposición de UNICEF de implementar la iniciativa de Vietnam en el Día Internacional del Juego el 11 de junio de cada año, y manifestó la esperanza de que ambas partes sean socios en el programa de impulso del acceso a la ciencia y la tecnología para las adolescentes./.

VNA

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.