TPP comprometido a beneficios más amplios

Las conversaciones del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) entraron en fase clave y los negociadores están decididos a lograr un pacto que brinde beneficios más amplios a los países firmantes.
Las conversaciones del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP)entraron en fase clave y los negociadores están decididos a lograr unpacto que brinde beneficios más amplios a los países firmantes.

El Ministerio vietnamita de Industria y Comercio reveló que en laactualidad las 12 naciones participantes se aproximaron a un acuerdosobre las medidas destinadas a perfeccionar la planificación depolíticas, como elevar la transparencia y dar más respaldo al comercio.

Al proponerse impulsar la integración ymejorar la competitividad de las economías, el acuerdo incluirácompromisos más firmes sobre las cadenas productoras y distribuidoras yestablecerá los principios para garantizar la equidad de la competenciaentre las compañías estatales y privadas.

Es denotar que se puso énfasis en los esfuerzos por perfeccionar lacapacidad de gestión administrativa y combatir la corrupción, a fin deligar el crecimiento económico con los intereses de la población.

Simultáneamente, el TPP deberá ayudar a las empresas pequeñas ymedianas a aprovechar sus beneficios, ampliar la conexión en el mercadocomercial regional y crear más empleos.

Encuanto a temas no comerciales, el tratado abarcará justos compromisos en elsector de propiedad intelectual, que distribuyan de manera equitativalos intereses para los ciudadanos y las empresas.

En cuanto al potencial del comercio electrónico – especialmente paralas compañías pequeñas, que están buscando nuevos mercados en medio delcrecimiento vigoroso de la cantidad de usuarios del Internet –, elprincipio del TPP es garantizar los intereses de las economías conmedidas destinadas a proteger la privacidad.

Respecto al medio ambiente, los negociadores se acercaron a un códigosobre su protección con normas factibles para los países firmantes.

Además, se aproximaron a una percepción común sobrelos compromisos practicables del derecho de los empleados, entre elloslas regulaciones de la Organización Internacional de Trabajo. – VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.