Tra Vinh: proyecto para adaptarse al cambio climático

La provincia de Tra Vinh, en el Delta del Mekong, puso en marcha un proyecto para mejorar la capacidad de resistir el cambio climático, por valor de unos 25 millones de dólares.
La provincia de Tra Vinh, en el Delta del Mekong, puso en marcha unproyecto para mejorar la capacidad de resistir el cambio climático, porvalor de unos 25 millones de dólares.

El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) ofreció unaasistencia no reembolsable de seis millones de dólares y un préstamopreferencial de 11 millones, para el despliegue del plan. El resto seráaportado por el presupuesto.

En el marco delprograma, de siete años de ejecución, se construirán instalaciones deadaptación al cambio climático, 16 estaciones automáticas de monitoreode la salinidad y planificación de modelos de producción agrícola yacuícola.

Se espera que el proyectobeneficiará a unos 62 mil 500 personas de bajos ingresos en sietedistritos de Tra Vinh, una de las localidades más vulnerables por losefectos del aumento del nivel del mar y la intrusión salina en Vietnam.

En los últimos cinco años, el mar penetró desde500 hasta 800 metros en la tierra de las zonas litorales de la comunade Hiep Thanh, distrito de Duyen Hai, y erosionó más de 120 hectáreas.

Según los científicos, si el nivel del maraumenta un metro, se inundará 45,7 por ciento de la superficie terrestrede Tra Vinh.

Desde 1991, el FIDA delas Naciones Unidas ha financiado a Vietnam mediante varios proyectoscon préstamos de bajo interés a favor de agricultores, pescadores,mujeres desfavorecidas y comunidades étnicas.-VNA

Ver más

Humedales en el Parque Nacional Tram Chim

Humedales en el Parque Nacional Tram Chim

El Parque Nacional Tram Chim en la provincia survietnamita de Dong Thap, con una superficie total de más de 7.300 hectáreas, es uno de los humedales que aún conservan características típicas del ecosistema de Dong Thap Muoi. En 2012, Tram Chim fue reconocido como el cuarto sitio Ramsar de Vietnam y el sitio Ramsar número 2000 del mundo.