Trabajan por facilitar intercambio mercantil entre Vietnam y China

Las agencias funcionales de Vietnam y China mantienen intercambios regulares, organizan conjuntamente y aseguran fluidas las actividades comerciales y las cadenas de suministro, creando condiciones favorables para las exportaciones e importaciones de bienes entre ambos países, declaró hoy la portavoz adjunta de la Cancillería Pham Thu Hang.
Trabajan por facilitar intercambio mercantil entre Vietnam y China ảnh 1Puerta fronteriza internacional de Mong Cai (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Las agenciasfuncionales de Vietnam y China mantienen intercambios regulares, organizan conjuntamentey aseguran fluidas las actividades comerciales y las cadenas desuministro, creando condiciones favorables para las exportaciones eimportaciones de bienes entre ambos países, declaró hoy la portavoz adjunta dela Cancillería Pham Thu Hang.

En una rueda deprensa ordinaria en Hanoi del Ministerio de Relaciones Exteriores sobre lapostura de Vietnam ante el anuncio por parte de China de reabrir la frontera el8 de enero, la funcionaria afirmó que ambas partes trabajan por implementar laDeclaración Conjunta alcanzada durante la visita oficial a China del secretariogeneral del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, así como el contenidode los intercambios con los dirigentes de ambos países.

Desde el 15 de marzode 2022, el Gobierno vietnamita restableció los trámites de concesión de visasy certificados de exención de visa a extranjeros y connacionales residentes enel exterior como antes de la aplicación de medidas de restricción para la luchacontra la COVID-19, de conformidad con las disposiciones de la Ley deEntrada, Salida, Tránsitoy Residencia de Extranjeros en Vietnam modificada en 2019 y documentos instructivos, dijo.

De ese modo, sehan creado condiciones favorables para que turistas, expertos e inversoresextranjeros ingresen a Vietnam, contribuyendo al logro del objetivo derecuperación y desarrollo socioeconómico, sobre la base de la garantía de la seguridad,prevención y control contra la pandemia en el nueva situación, subrayó.

“Con la aperturaoficial de China y el buen control de la COVID-19 en el país, las autoridadesvietnamitas trabajan estrechamente para desplegar actividades de cooperación deacuerdo con la nueva situación, en línea con los intereses prácticos actualesde ambas partes”, aseveró.

“Los ciudadanosvietnamitas que deseen viajar a países, incluida China, deben monitorear yactualizar proactivamente las políticas de visado, así como las regulaciones deentrada y salida y de prevención antiepidémica en países anfitriones. Mientrasestén en el extranjero, cuando necesiten ayuda o información, deben ponerse encontacto con las agencias de representación vietnamitas en el área y lasautoridades locales”, continuó.

Según Thu Hang,durante el Año Nuevo Lunar, muchas puertas fronterizas de China aplicaránmedidas para facilitar el despacho de aduanas, por lo que las localidades,especialmente las empresas nacionales, necesitan obtener información proactivamentey coordinarse con los socios chinos a fin de elaborar un plan para eltransporte y el despacho de las mercancías posterior a la apertura de China./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.