Tran Cong Truc, coleccionista de huellas de Vietnam en el Mar del Este

El doctor Tran Cong Truc, exjefe del Comité de Delimitación de Fronteras del Gobierno, fue la primera persona en Asia que tradujo al vietnamita la Convención de las Naciones Unidas de 1982 sobre el Derecho del Mar (UNCLOS 1982).
El doctor Tran Cong Truc, exjefe del Comité de Delimitación deFronteras del Gobierno, fue la primera persona en Asia que tradujo alvietnamita la Convención de las Naciones Unidas de 1982 sobre el Derechodel Mar (UNCLOS 1982).

Ha publicado numerosos libros ydocumentos en relación con la soberanía de Vietnam en esa área marítima,entre los más notables están "Huellas de Vietnam en el Mar del Este","100 preguntas sobre el Mar del Este" y "Acta resumida de Hoang Sa".

También fue la primera persona que recogió y publicó documentosimportantes que se encuentran en la biblioteca del Ministerio deRelaciones Exteriores de Francia, relativos al ejercicio de la soberaníadel gobierno colonial francés sobre los archipiélagos de Hoang Sa yTruong Sa, en nombre de Vietnam.

Entre ellos hay documentoslegales (1925-1938) firmados por el gobernador general de Indochinasobre la decisión de instalar estelas de soberanía, establecer unidadesadministrativas, construir faros, estaciones meteorológicas, estacionesinalámbricas y aeródromos para los hidroaviones en el archipiélago deHoangSa”.

En una reciente entrevista con la cadena CNN deEstados Unidos sobre las disputas en esa zona, el experto expresó: "Sise siguen los argumentos de China, toda la tierra, todo el espacio aéreoy las aguas de América hoy pertenecerían a España, ya que fuerondescubiertos por Cristóbal Colón en 1492.

China solo se ha apoyado ennotas exploratorias, y 'al azar' ha dibujado la frontera marítima de'línea en forma de U' en el Mar del Este, por lo que ha sido condenadointernacionalmente. Vietnam, por el contrario, tiene una plena basejurídica y evidencias históricas que confirman su antigua soberaníasobre los archipiélagos de Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa (Spratlys)".

Con más de 30 años de trabajo sobre el territorio y lasfronteras nacionales, especialmente la soberanía marítima, Cong Truc esun reconocido especialista en el tema.

Es por ello que entiempos recientes, especialmente después de que China ubicó ilegalmenteel perforador petrolero Haiyang Shiyou- 981 en la plataforma continentaly la zona económica exclusiva de Vietnam, apareció a menudo en losmedios de comunicación y en seminarios nacionales e internacionales parahablar de la soberanía vietnamita sobre esos territorios.

Publicó hace poco el libro "Huellas de Vietnam en el Mar del Este", quecaptó rápidamente la atención de los lectores en el país y en elextranjero, particularmente en el contexto de las crecientes tensionesen la región marítima.

Al respecto, dijo con modestia: "Muchascosas en este libro no son nuevas y han sido mencionadas en numerososlugares y en diversas formas. Soy un hombre que investigó, sintetizó yreorganizó todos los materiales en un sistema lógico para satisfacer lademanda del público de información precisa sobre las fronteras".

El volumen, de 400 páginas y cuatro capítulos con detalles sobre lasfronteras, la soberanía marítima y las islas de Vietnam, ayuda a loslectores a tener una mejor visión sobre estos temas, que los librosanteriores abordaban solamente de manera separada, tales como lasfronteras terrestres, las aguas territoriales y la plataformacontinental, o solo los archipiélagos de Hoang Sa y Truong Sa.

En el capítulo tres, el autor describe con precisión el proceso decreación y mantenimiento de la soberanía nacional sobre esos conjuntosde islas, desde el tiempo de los Señores Nguyen y Tay Son, a través delas guerras contra los franceses y estadounidenses hasta la actualidad.

El autor ha afirmado con pruebas que Vietnam fue el primer paísen poseer y ejercer su autoridad sobre Hoang Sa, por lo menos desde elsiglo XVII. Según él, "el ejercicio de la soberanía ha sido continuo,pacífico y de acuerdo con los principios de las leyes y prácticasinternacionales".

Cong Truc invirtió mucho tiempo en recoger,estudiar, revisar y evaluar la información de diversas fuentes, entreellas de materiales importantes de Francia, y fue a ese país pararecopilarlas durante los años en que trabajó en el Comité deDelimitación de Fronteras del Gobierno.

Aunque el libro no hasido traducido a ningún idioma extranjero, dijo, ha recibido comentariosde lectores y estudiosos chinos, y también existen, por supuesto,desacuerdos.

Sin embargo, dijo: "Cuanto más retroalimentaciónrecibo, incluyendo la crítica, más animado me siento, porque demuestraque hay mucha gente interesada en el libro. Estoy dispuesto a discutircon cualquiera. Lo más importante, la información que he proporcionadoha llegado a la gente".

Con el libro "Huellas de Vietnam en elMar del Este", ofrece a los lectores, especialmente a los extranjeros,información confiable y científica, ayudando a limitar las evaluacionesparciales y opiniones erróneas sobre los asuntos de fronteras yterritoriales de Vietnam, incluyendo la soberanía de esosarchipiélagos.-VNA

Ver más

Los delegados firman un compromiso de esfuerzos conjuntos para promover la igualdad de género en la era digital. (Foto: VNA)

Vietnam se esfuerza por construir un ciberespacio seguro para mujeres y niñas

El Comité Central de la Unión de Mujeres de Vietnam (UMV) organizó hoy una reunión en la plaza Lam Vien de Da Lat, en la provincia de Lam Dong, para conmemorar el Mes de Acción 2025 por la Igualdad de Género y la Prevención y Respuesta a la Violencia de Género, con la participación de alrededor de 600 delegadas.

Pescadores de Nghe An disfrutan de buena temporada de cangrejo azul

Pescadores de Nghe An disfrutan de buena temporada de cangrejo azul

Desde hace casi un mes, los pescadores de las aldeas costeras de Dien Chau, An Chau y Hai Chau (provincia de Nghe An) han iniciado la temporada de captura de cangrejos con redes de cerco en aguas a una distancia de entre 5 y 20 millas náuticas de la costa. Cada balsa de pescadores puede ganar entre 2 y casi 3 millones de VND (75 – 115 dólares) por cada salida al mar.

Tifón Koto. (Fuente: Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos)

Provincia de Lam Dong se prepara ante el tifón Koto

Las localidades costeras de la provincia central vietnamita de Lam Dong implementan una amplia gama de medidas para minimizar los daños materiales y garantizar la seguridad de los residentes, embarcaciones e infraestructuras, ante la proximidad del tifón Koto.