Transición verde, necesidad urgente para la exportación sostenible a la UE

Para garantizar exportaciones sostenibles a la Unión Europea (UE), las empresas vietnamitas deben adoptar una producción verde y aplicar alta tecnología para cumplir con los estrictos estándares técnicos y ambientales de la agrupación, acordaron participantes en un seminario temático en Hanoi.
Transición verde, necesidad urgente para la exportación sostenible a la UE ảnh 1El panorama de la reunión. (Fuente:congthuong.vn)
Hanoi (VNA)- Para garantizar exportacionessostenibles a la Unión Europea (UE), las empresas vietnamitas deben adoptar unaproducción verde y aplicar alta tecnología para cumplir con los estrictosestándares técnicos y ambientales de la agrupación, acordaron participantes en unseminario temático en Hanoi.

Los participantes en el evento, organizado el 19 deseptiembre por la revista Cong Thuong (Industria y Comercio), señalaron que enel tercer año de implementación del Tratado de Libre Comercio Vietnam-UE(EVFTA), las ventajas y resultados exportadores del país se han visto afectadosen parte por la mayor aplicación del bloque de altos estándares y aumento derequisitos especiales relacionados con el medio ambiente y la sostenibilidadpara las importaciones.

Ngo Chung Khanh, subdirector del Departamento dePolítica Comercial Multilateral del Ministerio de Industria y Comercio, señaló queel desarrollo sostenible es un capítulo del EVFTA y cubre aspectos ambientalesy laborales.

A diferencia de los acuerdos de libre comercionormales, la sostenibilidad forma una parte muy importante del EVFTA, por loque las empresas que exportan bienes a la UE deben prestar mayor atención a lascuestiones mencionadas en este acuerdo, continuó.

Nguyen Hong Loan, experta del proyecto de asistenciatécnica sobre evaluación de impacto del Mecanismo de Ajuste de Carbono enFrontera (CBAM en inglés) de la UE, dijo que el bloque europeo ha tenidodurante mucho tiempo estándares ambientales muy altos. Estas regulaciones sehan endurecido recientemente, comenzando con la aprobación del Pacto VerdeEuropeo que tiene como objetivo reducir las emisiones de gases de efectoinvernadero en un 55% para 2030 en comparación con 1990 y lograr cero emisionesnetas para 2050.

Por su parte, Nguyen Thi Thu Trang, directora delCentro para la OMC y el Comercio Internacional de la Cámara de Comercio eIndustria de Vietnam (VCCI), señaló que los estándares ecológicos o desostenibilidad de la UE cubren todos los productos considerados puntos fuertesde Vietnam, incluidos los agrícolas y pesqueros, la madera, textil  y confección y cuero y calzado. Por lo tanto,el número y alcance de las empresas y exportaciones vietnamitas afectadas sonconsiderables.

Esto también constituye un desafío para las empresasnacionales, ya que esos estándares requieren cambios graduales hacia lasostenibilidad, lo que significa que ellas deben mantener un seguimientofrecuente para garantizar su aplicación. Además, el cumplimiento de estasnormas igual requiere de una mayor concienciación, esfuerzos y gastos por partede las compañías, especialmente las pequeñas y medianas, precisó.

Mientras tanto, Vuong Duc Anh, jefe de la Oficina dela Junta Directiva del Grupo Nacional Textil y de Confección de Vietnam(Vinatex), dijo que para este grupo, el desarrollo sostenible es una estrategiaa largo plazo que no puede llevarse a cabo de la noche a la mañana ni deinmediato. Por tanto, tendrá que seguir de cerca las exigencias de losmercados.

Vinatex está trabajando por preparar mano de obraestratégica para el desarrollo sostenible mejorando su conciencia y equipándolacon los conocimientos necesarios. En particular, la fabricación piloto deproductos sostenibles será costosa pero también necesaria, ya que el desarrollosostenible es definitivamente un objetivo en sus estrategias a mediano y largoplazos, agregó./.
VNA

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh aspira a convertirse en una megaciudad internacional

Ciudad Ho Chi Minh aspira a convertirse en una megaciudad internacional

A lo largo de la lucha por la independencia y la libertad, y durante el proceso de construcción y desarrollo del país - especialmente en los 50 años transcurridos desde la reunificación nacional y los casi 40 años de implementación del proceso de Doi Moi (Renovación) - cada avance de Ciudad Ho Chi Minh ha tenido un impacto significativo, contribuyendo al desarrollo integral de Vietnam. Muchos de los modelos, soluciones y métodos efectivos aplicados por la urbe en materia de desarrollo económico se han convertido en ejemplos a seguir por otras localidades, impulsando el proceso de innovación a nivel nacional.