Tratado comercial con UE impulsará crecimiento de Vietnam a largo plazo

El Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y Vietnam, que entrará en vigor en la segunda mitad del año, propiciará el crecimiento económico del país indochino a corto, mediano y largo plazo, afirmó un alto funcionario.

Hanoi, (VNA) El Tratado de LibreComercio entre la Unión Europea (UE) y Vietnam, que entrará en vigor en lasegunda mitad del año, propiciará el crecimiento económico del país indochino acorto, mediano y largo plazo, afirmó un alto funcionario. 

Tratado comercial con UE impulsará crecimiento de Vietnam a largo plazo ảnh 1Café vietnamita, un producto con valor de exportación de un mil millón de dólares cada año (Fuente: VNA)

Durante una entrevista concedida a laAgencia Vietnamita de Noticias, el jefe del Departamento General deEstadísticas, Nguyen Bich Lam, citó pronósticos del Proyecto de asistencia apolíticas de comercio multilateral de la UE, de que con la eliminación de másdel 99 por ciento de los aranceles, ese pacto añadirá del dos al 2,5 por cientoal Producto Interno Bruto de Vietnam.  

Especialmente, las exportaciones del paísasiático al bloque crecerán un 75 por ciento, mientras que las importacionesaumentarán solo entre 25 y 35 por ciento, subrayó.  

Añadió que el acuerdo impulsará latransferencia de tecnologías modernas y el intercambio de experiencias ymétodos de administración empresarial a Vietnam.

Por otro lado, enfatizó, con sus altosrequerimientos sobre el entorno de negocios, la competencia leal, el desarrollosostenible y las condiciones laborales, el tratado incentivará a Vietnam aacelerar la renovación del marco legal, hecho que potenciará el atractivo delpaís para los inversores extranjeros.

Según un estudio del Ministerio dePlanificación e Inversión, el cumplimiento serio de los compromisos sobre laeliminación de las barreras arancelarias y no arancelarias de ese pacto, juntocon otros factores como la guerra comercial, la salida de Reino Unido de la UEy los cambios en políticas de otros países, coadyuvarán a mejorar lasperspectivas económicas de Vietnam a corto, mediano y largo plazo. 

Al mismo tiempo, Bich Lam alertó sobre losdesafíos que planteará el acuerdo a Vietnam, tales como las insuficiencias enla competitividad de la comunidad empresarial nacional y el marcolegal.  

Los privilegios para cada rama de la economíavarían, explicó, y por eso algunos sectores podrán verse impactados si secentran los recursos en los renglones con gran potencialidad. 

También señaló los escasos conocimientos delas empresas y de la población sobre el tratado. 

Particularmente, consideró que una vez envigor, el pacto ampliará la entrada de los productos europeos en Vietnam,hecho que intensificará la competencia en el mercado interno. 

Además, valoró que las compañías nacionalesenfrentarán dificultades a la hora de cumplir los requisitos del acuerdocomercial integral de alta calidad, especialmente los referidos al origen deproductos, la competencia leal, el desarrollo sostenible, la higienealimentaria y la autodefensa comercial.

Para maximizar los beneficios y minimizarlos retos, Bich Lam propuso que el gobierno vietnamita consolide la confianzade los inversores mediante el impulso de la aplicación tecnológica, elperfeccionamiento del mercado legal y la simplificación de los procedimientosadministrativos.  

También recomendó que las empresasnacionales estudien de forma minuciosa los contenidos del tratado paraoptimizar sus actividades de producción y comercio con socioseuropeos.  

Al mismo tiempo, las firmas necesitanincrementar la cooperación con las compañías que poseen tecnologías modernaspara integrarse a las cadenas de valor globales, a la vez que mejorar lacapacidad profesional y el dominio de idiomas extranjeros de los trabajadores,indicó./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.