Trece muertos en Vietnam por tifón Kalmaegi

Trece muertos, una persona desaparecida y ocho lesionadas fueron las víctimas causadas por el tifón Kalmaegi hasta el momento tras su azote a las provincias norteñas vietnamitas este martes.
Trece muertos, una persona desaparecida y ocho lesionadas fueron lasvíctimas causadas por el tifón Kalmaegi hasta el momento tras su azote alas provincias norteñas vietnamitas este martes.

Varias localidades montañosas como Ha Giang, Lang Son, Thai Nguyen yBac Kan, registraron lluvias torrenciales y fuertes vientos queinundaron y dejaron sin techo casi mil casas y dañaron más de 42 milhectáreas de arroz y 10 mil de otros cultivos.

EnHa Giang, las prolongadas precipitaciones aumentaron el nivel de agua delos ríos a 102,90 metros, que aproxima al de emergencia de terceracategoría. Se calcula que las pérdidas materiales fueron de unos 200 mildólares.

En Thai Nguyen, un niño de cuatro añosmurió al ser arrastrado por la corriente mientras las fuerzas de rescatesiguen buscando a la desaparecida Nguyen Thi Nhung.

La labor de búsqueda se torna difícil debido a los fuertes aguaceros y el alto nivel de agua.

Ante los graves impactos de la tormenta, el Departamento de SaludPreventiva del Ministerio de Salud, exhortó a 29 provincias y ciudadesnorteñas a desplegar de manera inmediata las medidas preventivas contraepidemias.

Según la instrucción, las localidadespropensas a inundaciones deben acelerar la divulgación a la poblaciónsobre la higiene personal, limpieza de medio ambiente, seguridadalimenticia, y detectar y combatir pandemias contagiosas como diarrea,conjuntivitis e infección respiratoria, entre otras. – VNA

Ver más

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.

Vietnam vive en armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible

Vietnam vive en armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible

A lo largo de los años, la biodiversidad ha sido un tema de preocupación global debido al riesgo de extinción que enfrentan millones de especies animales y vegetales a causa de la actividad humana. Vietnam, reconocido como uno de los 25 países con mayor biodiversidad, no es ajeno a esta problemática. Al igual que muchas otras naciones, el país enfrenta importantes retos, ya que la conservación de su biodiversidad está estrechamente vinculada con el desarrollo económico y la estabilidad social.