Turbinas eólicas hechas en Vietnam serán instaladas en proyecto surcoreano

Un total de 10 torres de turbina eólica marina con capacidad de 10 megavatios (MW) hechas en Vietnam serán transportadas al área de ejecución del proyecto de energía eólica Jeonnam número 1, ubicada frente a la costa de la provincia honónima en el suroeste de Corea del Sur, a finales de este abril.
Turbinas eólicas hechas en Vietnam serán instaladas en proyecto surcoreano ảnh 1Turbinas eólicas hechas en Vietnam serán instaladas en proyecto surcoreano (Fuente:VNA)

Ba Ria-Vung Tau, Vietnam (VNA) Un total de 10 torres de turbina eólica marina con capacidad de 10 megavatios (MW) hechas en Vietnam serán transportadas al área de ejecución del proyecto de energía eólica Jeonnam número 1, ubicada frente a la costa de la provincia honónima en el suroeste de Corea del Sur, a finales de este abril.

Los productos fueron fabricados por la filial del grupo surcoreano CS Wind, uno de los mayores gigantes en el sector en la fabricación de torres eólicas, en el distrito de Phu My, provincia survietnamita de Ba Ria-Vung Tau. Se trata de la primera fábrica de CS Wind en el mundo, establecida en 2003.

Este lote de torres de turbina forma parte del paquete de un contrato de suministro de dichos productos, firmado entre CS Wind y Siemens Gamesa Renewable Energy Company (Siemens Gamesa), empresa multinacional hispano-alemana de nuevas tecnologías dedicada a la energía eólica.

Radoslaw Rams, director de Gestión de Proyectos costa afuera en Asia-Pacífico de Siemens Gamesa, comentó que la fábrica de CS Wind en Vietnam desempeña un papel importante en la cadena de suministro de los planes de energía eólica marina de Siemens Gamesa, no sólo en la región sino también a nivel mundial.

CS Wind ha afirmado su papel como socio confiable y ha garantizado la seguridad durante todo el proceso de producción de su fábrica en el país indochino, remarcó.

Mientras Stuart Livesey, representante del grupo danés CIP- líder mundial en energía eólica marina y uno de los participantes en el plan Jeonnam número 1-, subrayó que Vietnam se encuentra en una posición favorable para desarrollar la cadena de suministro nacional con vistas a atender proyectos energéticos eólico marino en el país y dispone de potencial para convertirse en un centro de exportación de artículos como cimientos de turbinas, torres de turbinas y estaciones transformadoras y otros componentes.

Junto con las próximas políticas del Gobierno para fomentar la industria de la energía eólica marina, Vietnam tiene la oportunidad de obtener grandes beneficios socioeconómicos al desarrollar una cadena de suministro nacional y ser autónomo de producir energía verde en aras de garantizar la seguridad energética, apuntó.

También expresó su satisfacción por el hecho de que Siemens Gamesa elijo proveedores secundarios en Vietnam como CS Wind Vietnam, aprovechando la mano de obra calificada disponible en la nación sudesteasiática para producir artículos a proyectos en Corea del Sur y otros estados en la región./.

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.