Turismo impulsa desarrollo socioeconómico en zonas de minorías étnicas

Las terrazas de arroz en la temporada de cosecha son uno de los destinos imperdibles para los turistas cuando visitan las provincias montañosas del noroeste de Vietnam, donde habitan mayormente pobladores de minorías étnicas.
Turismo impulsa desarrollo socioeconómico en zonas de minorías étnicas ảnh 1Las terrazas de arroz en Mu Cang Chai, provincia de Yen Bai (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Las terrazas de arroz en la temporada de cosecha son uno de los destinos imperdibles para los turistas cuando visitan las provincias montañosas del noroeste de Vietnam, donde habitan mayormente pobladores de minorías étnicas.

El desarrollo del turismo ha contribuido a preservar la cultura indígena, creando motivación para el crecimiento y la reestructuración económica en esas zonas.

Según la Administración Nacional de Turismo (ANT), los campos en terrazas en el distrito de Mu Cang Chai (provincia de Yen Bai); Sa Pa y Bat Xat (Lao Cai) y Hoang Su Phi (Ha Giang) han sido clasificados como sitios del patrimonio natural nacional con más de dos mil hectáreas en el área protegida.

El valor de los campos en terrazas se explota cada vez más de manera sostenible, lo cual contribuye a promover el desarrollo socioeconómico en zonas de minorías étnicas.

Los productos turísticos relativos a las terrazas se están convirtiendo cada vez más en elementos de fortalezas de las localidades, pues atraen a un gran número de turistas y muchos proyectos de inversión.

Turismo impulsa desarrollo socioeconómico en zonas de minorías étnicas ảnh 2La cultura única de la región del Noroeste de Vietnam tiene un atractivo especial para los turistas extranjeros. (Fuente: VNA)

El subdirector de la ANT Nguyen Le Phuc sugirió que las provincias del noroeste deben continuar promoviendo la vinculación de destinos turísticos, aprovechando las oportunidades para desarrollar productos y servicios nuevos y de calidad, con alto valor agregado.

En particular, las localidades se centran en explotar el sistema de campos en terrazas para convertirse en un producto turístico único, con una marca propia basada en la explotación de los valores tradicionales de las comunidades étnicas de la región.

Recientemente, el grupo de ocho provincias ampliadas del noroeste (Ha Giang, Phu Tho, Dien Bien, Hoa Binh, Lai Chau, Lao Cai, Son La y Yen Bai) anunció dos programas de vinculación turística con Ciudad Ho Chi Minh./.

VNA

Ver más

Ciudadela antigua de Quang Tri enciende patriotismo en jóvenes generaciones vietnamitas

Ciudadela antigua de Quang Tri enciende patriotismo en jóvenes generaciones vietnamitas

La heroica batalla de 81 días y noches (del 28 de junio al 16 de septiembre de 1972) para proteger la Ciudadela antigua de Quang Tri es una epopeya gloriosa del Ejército y el pueblo de Quang Tri y de todo el país en la historia de liberación nacional. Cada año, el 16 de septiembre, numerosos turistas y ciudadanos visitan este lugar para encender inciensos y rendir homenaje a los mártires que sacrificaron sus vidas por la Patria.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista sugiere orientaciones para fomentar el aprendizaje en Vietnam

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy en Hanoi una reunión con el Comité Permanente de la Asociación de Estímulo al Estudio de Vietnam, en la que delineó cuatro orientaciones estratégicas para fortalecer la construcción de una sociedad de aprendizaje y promover la educación permanente en todo el país.

El director general de la Agencia Cubana de Noticias (ACN), Norland Rosendo González, en la entrevista. (Fuente: VNA)

VNA: Voz de gran impacto en ecosistema mediático internacional

El prestigio histórico y la capacidad para adaptarse a la retadora realidad comunicacional actual son razones poderosas para que la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA, por sus siglas en inglés) sea asumida como referente y voz de gran impacto en el ecosistema mediático internacional.