UE busca hacer llegar pronto a Vietnam vacunas contra el COVID-19

La Unión Europea (UE) realizará máximos esfuerzos para llevar pronto la vacuna contra el COVID-19 a Vietnam, afirmó hoy aquí el embajador Giorgio Aliberti, jefe de la misión del bloque comunitario en el país sudesteasiático.
UE busca hacer llegar pronto a Vietnam vacunas contra el COVID-19 ảnh 1El embajador Giorgio Aliberti, jefe de la misión de la UE en Vietnam (cuarta persona desde la izquierda), en la cita (Fuente:VNA)
Hanoi, 23 mar (VNA)-  La Unión Europea (UE) realizará máximos esfuerzos parallevar pronto la vacuna contra el COVID-19 a Vietnam, afirmó hoy aquí el embajador GiorgioAliberti, jefe de la misión del bloque comunitario en el país sudesteasiático.

Durante una rueda de prensa efectuada en esta capital parabrindar  informaciones relativas, en vísperade la distribución en la nación indochina del primer lote de ese fármacomediante COVAX, mecanismo de acceso mundial a las vacunas contra la COVID-19 iniciadopor la Organización Mundial de la Salud, los embajadores de España,Alemania, Italia y la República Checa afirmaron también su apoyo a losesfuerzos de la UE para llevar la campaña al respecto a países del mundo,incluido Vietnam.

Según el anuncio de COVAX, Vietnam recibirá alrededorde cuatro millones 886 mil 400 dosis hasta ocho millones 253 mil 600 dosis, cuyo25-35 por ciento se entregarán en el primer trimestre de 2021 y la parterestante, en segundo trimestre del mismo año.  La vacuna utilizada en ese lote es AstraZeneca.

 Para finesde 2021, llegarán al país indochino  alrededor de 18 millones de dosis, para unacobertura del 15 por ciento de su población, con el objetivo de cubrir el 20%de la población en las primeras etapas.

En la ocasión, Giorgio Aliberti notificó la UEseleccionó a 92 países socios con ingreso bajo o mediano bajo, incluidoVietnam, para el suministro de la vacuna contra el COVID-19 en el primerperíodo, según el mecanismo COVAX y gracias a la iniciativa “TeamEurope”, quese basa en el necesario trabajo conjunto entre las instituciones europeas, los estadosmiembros y sus agencias implementadoras, junto a las instituciones financierasde desarrollo en la lucha contra el COVID-19.

Por otra parte, Giorgio Aliberti y otrosembajadores de algunos países miembros de la UE reafirmaron la seguridad de lavacuna Astra Zeneca del Reino Unido contra el COVID-19.

Giorgio Aliberti añadió que los recientes casos de efectossecundarios después de la inyección de la mencionada vacunación son muy pocos, conuna tasa de riesgo muy pequeña, alrededor de uno sobre un millón de casos vacunados.

Ratificó la prioridad concedida por la UE a laseguridad la vacuna COVID-19 para humanos.

 Conrespecto a la información de que algunos países del bloque suspendieron el uso delproducto de Astra Zeneca, el diplomático subrayó que las autoridades de la UE seempeñan hoy en  investigar y encontrarevidencias científicas de que la vacuna es segura.

 Recientemente, la La Agencia Europea deMedicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) acordó seguir utilizando elfármaco producido por Astra Zeneca, añadió.

A su vez, Guido Hildner, embajador de Alemaniaen Vietnam, dijo que se registraron siete casos de efectos secundarios después dela inyección de la vacuna, de un total de 1,7 millones de personas vacunadas.Después de tres días de investigación cautelosa y consideración de recomendacionesde las agencias de gestión de productos farmacéuticos, se decidió reutilizar lavacuna de Astra Zeneca./.

VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.

Las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley marítima difunden información sobre la pesca IUU entre los pescadores. (Foto: VNA)

Dong Thap mejora eficacia del modelo de cooperativas de pesca

El modelo de cooperativas y grupos de pesca en la sureña provincia vietnamita de Dong Thap no solo ha ayudado a los pescadores a incrementar sus ganancias y reducir los costos de explotación, sino que también ha jugado un papel clave en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).