UE busca hacer llegar pronto a Vietnam vacunas contra el COVID-19

La Unión Europea (UE) realizará máximos esfuerzos para llevar pronto la vacuna contra el COVID-19 a Vietnam, afirmó hoy aquí el embajador Giorgio Aliberti, jefe de la misión del bloque comunitario en el país sudesteasiático.
UE busca hacer llegar pronto a Vietnam vacunas contra el COVID-19 ảnh 1El embajador Giorgio Aliberti, jefe de la misión de la UE en Vietnam (cuarta persona desde la izquierda), en la cita (Fuente:VNA)
Hanoi, 23 mar (VNA)-  La Unión Europea (UE) realizará máximos esfuerzos parallevar pronto la vacuna contra el COVID-19 a Vietnam, afirmó hoy aquí el embajador GiorgioAliberti, jefe de la misión del bloque comunitario en el país sudesteasiático.

Durante una rueda de prensa efectuada en esta capital parabrindar  informaciones relativas, en vísperade la distribución en la nación indochina del primer lote de ese fármacomediante COVAX, mecanismo de acceso mundial a las vacunas contra la COVID-19 iniciadopor la Organización Mundial de la Salud, los embajadores de España,Alemania, Italia y la República Checa afirmaron también su apoyo a losesfuerzos de la UE para llevar la campaña al respecto a países del mundo,incluido Vietnam.

Según el anuncio de COVAX, Vietnam recibirá alrededorde cuatro millones 886 mil 400 dosis hasta ocho millones 253 mil 600 dosis, cuyo25-35 por ciento se entregarán en el primer trimestre de 2021 y la parterestante, en segundo trimestre del mismo año.  La vacuna utilizada en ese lote es AstraZeneca.

 Para finesde 2021, llegarán al país indochino  alrededor de 18 millones de dosis, para unacobertura del 15 por ciento de su población, con el objetivo de cubrir el 20%de la población en las primeras etapas.

En la ocasión, Giorgio Aliberti notificó la UEseleccionó a 92 países socios con ingreso bajo o mediano bajo, incluidoVietnam, para el suministro de la vacuna contra el COVID-19 en el primerperíodo, según el mecanismo COVAX y gracias a la iniciativa “TeamEurope”, quese basa en el necesario trabajo conjunto entre las instituciones europeas, los estadosmiembros y sus agencias implementadoras, junto a las instituciones financierasde desarrollo en la lucha contra el COVID-19.

Por otra parte, Giorgio Aliberti y otrosembajadores de algunos países miembros de la UE reafirmaron la seguridad de lavacuna Astra Zeneca del Reino Unido contra el COVID-19.

Giorgio Aliberti añadió que los recientes casos de efectossecundarios después de la inyección de la mencionada vacunación son muy pocos, conuna tasa de riesgo muy pequeña, alrededor de uno sobre un millón de casos vacunados.

Ratificó la prioridad concedida por la UE a laseguridad la vacuna COVID-19 para humanos.

 Conrespecto a la información de que algunos países del bloque suspendieron el uso delproducto de Astra Zeneca, el diplomático subrayó que las autoridades de la UE seempeñan hoy en  investigar y encontrarevidencias científicas de que la vacuna es segura.

 Recientemente, la La Agencia Europea deMedicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) acordó seguir utilizando elfármaco producido por Astra Zeneca, añadió.

A su vez, Guido Hildner, embajador de Alemaniaen Vietnam, dijo que se registraron siete casos de efectos secundarios después dela inyección de la vacuna, de un total de 1,7 millones de personas vacunadas.Después de tres días de investigación cautelosa y consideración de recomendacionesde las agencias de gestión de productos farmacéuticos, se decidió reutilizar lavacuna de Astra Zeneca./.

VNA

Ver más

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2. (Foto: VNA)

Khanh Hoa acelera preparativos para proyectos de centrales nucleares

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2, con el objetivo de completar la liberación del terreno y transferir las tierras a los inversores antes del 31 de diciembre, en cumplimiento de la dirección del Primer Ministro de Vietnam.

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.

Masa de aire frío provoca lluvias y frío intenso en el Norte, con mínimas de 12°C. (Foto: VNA)

Frente frío provoca temperatura baja en Vietnam

Una masa de aire frío se fortalece hoy y provoca descenso de temperatura en las regiones del Norte de Vietnam, así como condiciones marítimas adversas con fuertes vientos y mar gruesa en varias zonas del Mar del Este.