UE podrá prohibir importación de pescados de Cambodia

La Comisión Europea (CE) podrá prohibir la importación de pescados de Cambodia, Belice y Guineas si estos países no tomen medidas para controlar las actividades ilegales de pesca.
La Comisión Europea (CE) podrá prohibir la importación de pescados deCambodia, Belice y Guineas si estos países no tomen medidas paracontrolar las actividades ilegales de pesca.

Esta dependencia presentó tal propuesta el miércoles pasado y una vezaprobada esta orden tendrá vigor en todas las naciones integrantes de laUnión Europea (UE).

La CE también pronunció una alertó a Sudcorea y Gana sobre posible aplicación de similares medidas.

La UE, mayor importador de pescados fresco y/o congelado y mariscosen el mundo, sufre críticas por no haber impuesto acciones fuertes paraevitar operaciones ilegales o controlar la introducción al bloque deesos productos resultados de esas actividades.

Al inicio del año, los países europeos prohibieron la compra de sardinasy atún de las Islas Faroe debido a que este país autónomo del Reino deDinamarca ha puesto cuotas de pesca insostenibles en las zonas marítimasdonde practican esta labor con la UE, Noruega, Rusia e Irlanda.

Según los datos de la Oficina Estadísticas de la Unión Europea(Eurostat), este bloque importó más de 50 millones de toneladas deproductos acuáticos valorados 18 mil 500 millones de dólares en2011.-VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.