Un coro francés revive la música folclórica vietnamita

El coro Choeur Tim, un grupo de jóvenes cantantes de la ciudad francesa de Versalles, está cautivando al público con sus apasionadas interpretaciones de la música folclórica vietnamita, dando vida al rico patrimonio musical de Vietnam en París y más allá.

En el evento. (Fuente: VNA)
En el evento. (Fuente: VNA)

París (VNA) – El coro Choeur Tim, un grupo de jóvenes cantantes de la ciudad francesa de Versalles, está cautivando al público con sus apasionadas interpretaciones de la música folclórica vietnamita, dando vida al rico patrimonio musical de Vietnam en París y más allá.

En una reciente celebración del Año Nuevo Lunar organizada por la Unión de Vietnamitas en Francia (UGVF), estos “Pequeños Ruiseñores” cautivaron a una multitud en las afueras de París. Vestidos con trajes largos tradicionales, estos niños cantaron con un entusiasmo que trascendió las barreras del idioma. Aunque muchos de ellos no hablan vietnamita con fluidez y a veces no comprenden del todo la letra, interpretaron cada canción con una claridad notable y un entusiasmo sincero, ganándose rondas de aplausos y sonrisas por todos lados.

Detrás de su historia de éxito se encuentra la dedicación de Ngo Huong Giang, profesora del Conservatorio de Música de Versalles Grand Parc, quien fundó el coro en marzo de 2023.

Con la visión de construir un puente cultural entre Vietnam y Francia, Ngo Huong Giang presentó a estos jóvenes talentos la belleza de la música folclórica vietnamita, un género que aprecia y le apasiona compartir con el mundo.

Hoy, Choeur Tim cuenta con alrededor de 30 miembros de entre 8 y 12 años, provenientes de familias francesas, francovietnamitas y vietnamitas, todos unidos por su amor por el canto. En los últimos dos años, el coro se ha convertido en un elemento básico en los eventos culturales de toda Francia, actuando en eventos organizados por la UGVF, el Centro Cultural de Vietnam en París, la Embajada de Hanoi en París y varios festivales locales.

Ya sea que canten canciones folclóricas tradicionales vietnamitas o las mezclen con melodías contemporáneas tanto en vietnamita como en francés, sus actuaciones irradian amistad, unidad y diversidad, enriqueciendo a la comunidad francófona con cada nota.

De cara al futuro, Ngo Huong Giang y sus jóvenes talentos tienen grandes planes. Este año, planean ampliar su alcance a través de colaboraciones culturales, educativas y artísticas, no solo en Versalles y París, sino en otras localidades francesas. Su sueño es viajar a Vietnam el año que viene y actuar en la tierra que inspiró las conmovedoras melodías que han llegado a adorar./.

VNA

Ver más

En el acto de firma. (Fuente: VNA)

Firman Francia y Vietnam acuerdo de cooperación en deporte

La Embajada de Francia en Vietnam y el Departamento de Educación Física y Deportes del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo del país indochino firmaron un Acuerdo de Cooperación en el ámbito de educación física y deporte.

Pobladores de Hanoi acuden a templos en Tet Nguyen Tieu

Pobladores de Hanoi acuden a templos en Tet Nguyen Tieu

El Tet Nguyen Tieu (o Festival de luna llena del primer mes lunar) se celebra en en el quinceavo día del primer mes en el calendario lunar, con el aire fresco y revitalizante de la primavera. En este día, es común celebrar festivales y rezar por un año nuevo con un clima favorable. Muchas personas también aprovechan el Tet Nguyen Tieu para visitar templos, liberar seres vivos y pedir por la paz.

Impresionante Festival del “Rey falso” del Templo Sai

Impresionante Festival del “Rey falso” del Templo Sai

Cada año, el día 11 del primer mes lunar, la aldea de Thuy Loi, en las afueras de Hanoi, celebra el Festival del Templo Sai con rituales únicos. Según la tradición, el Rey An Duong Vuong solía visitar el Templo Sai para agradecer al Santo por ayudarlo a eliminar traidores y construir una fortaleza contra los invasores. Cuando el Rey dejó de venir, permitió a los aldeanos organizar la ceremonia del "Rey falso" en su honor. El festival comienza con la preparación de ofrendas y un desfile simbólico del Rey y sus funcionarios. Se ha propuesto su reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional.

Se está restaurando un área de exhibición que presenta una estatua del Presidente Ho Chi Minh en el Museo de Newhaven, en Reino Unido (Fuente: VNA)

Restauran estatua del Presidente Ho Chi Minh en un museo británico

Como parte del proyecto de modernización del Museo de Newhaven, en Reino Unido, se está restaurando un área de exhibición que presenta una estatua del Presidente Ho Chi Minh y objetos relacionados con el líder vietnamita y se prevé que este proceso culmine en mayo.

Belleza de algunos pueblos artesanales de Hanoi durante el Tet (Nuevo Año Lunar)

Belleza de algunos pueblos artesanales de Hanoi durante el Tet (Nuevo Año Lunar)

En ocasión del Tet (Nueve Año Lunar) y primavera, los turistas pueden llegar a la aldea de incienso Quang Phu Cau, la de sombreros cónicos Chuong, la de bordados Quat Dong y la de seda Van Phuc. Según las estadísticas, Hanoi tiene actualmente mil 350 pueblos artesanales y cada uno tiene su propia identidad y productos únicos y sofisticados impregnados de identidad cultural nacional.

Artesanos preservan la vitalidad de pinturas populares de Dong Ho

Artesanos preservan la vitalidad de pinturas populares de Dong Ho

Entre las pinturas populares vietnamitas, las creadas y desarrolladas por la gente de la aldea Dong Ho, residentes en la ciudad de Thuan Thanh, provincia Bac Ninh, tienen valores culturales únicos. Por ese motivo, numerosos artesanos se esfuerzan por conservar sus técnicas y esencia, inspirando a las generaciones jóvenes a comprender y amar más la herencia cultural de sus antepasados.

La vicecanciller y presidenta del Comité Estatal para Asuntos de los Vietnamitas en el Extranjero, Le Thi Thu Hang, el embajador vietnamita en SIngapur, Tran Phuoc Anh, y los artistas vietnamitas. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en Festival Chingay Parade 2025 en Singapur

Tras la preparación del Comité de Enlace de la comunidad vietnamita en Singapur (CES), más de 50 artistas se reunieron para montar un espectáculo especial que muestra la quintaesencia de la cultura tradicional de Vietnam en el Festival de desfile Chingay Parade 2025, organizado en el país insular.

Las mujeres Muong en sus trajes tradicionales (Foto: VNA)

Inauguran varios festivales con motivo del Año Nuevo Lunar

El Festival Khai Ha de la etnia minoritaria Muong se inauguró hoy (o el octavo día del Año Nuevo Lunar-Tet) en la comuna de Phong Phu, distrito de Tan Lac, provincia vietnamita de Hoa Binh, atrayendo a miles de residentes locales y turistas de todo el país.