Un coro francés revive la música folclórica vietnamita

El coro Choeur Tim, un grupo de jóvenes cantantes de la ciudad francesa de Versalles, está cautivando al público con sus apasionadas interpretaciones de la música folclórica vietnamita, dando vida al rico patrimonio musical de Vietnam en París y más allá.

En el evento. (Fuente: VNA)
En el evento. (Fuente: VNA)

París (VNA) – El coro Choeur Tim, un grupo de jóvenes cantantes de la ciudad francesa de Versalles, está cautivando al público con sus apasionadas interpretaciones de la música folclórica vietnamita, dando vida al rico patrimonio musical de Vietnam en París y más allá.

En una reciente celebración del Año Nuevo Lunar organizada por la Unión de Vietnamitas en Francia (UGVF), estos “Pequeños Ruiseñores” cautivaron a una multitud en las afueras de París. Vestidos con trajes largos tradicionales, estos niños cantaron con un entusiasmo que trascendió las barreras del idioma. Aunque muchos de ellos no hablan vietnamita con fluidez y a veces no comprenden del todo la letra, interpretaron cada canción con una claridad notable y un entusiasmo sincero, ganándose rondas de aplausos y sonrisas por todos lados.

Detrás de su historia de éxito se encuentra la dedicación de Ngo Huong Giang, profesora del Conservatorio de Música de Versalles Grand Parc, quien fundó el coro en marzo de 2023.

Con la visión de construir un puente cultural entre Vietnam y Francia, Ngo Huong Giang presentó a estos jóvenes talentos la belleza de la música folclórica vietnamita, un género que aprecia y le apasiona compartir con el mundo.

Hoy, Choeur Tim cuenta con alrededor de 30 miembros de entre 8 y 12 años, provenientes de familias francesas, francovietnamitas y vietnamitas, todos unidos por su amor por el canto. En los últimos dos años, el coro se ha convertido en un elemento básico en los eventos culturales de toda Francia, actuando en eventos organizados por la UGVF, el Centro Cultural de Vietnam en París, la Embajada de Hanoi en París y varios festivales locales.

Ya sea que canten canciones folclóricas tradicionales vietnamitas o las mezclen con melodías contemporáneas tanto en vietnamita como en francés, sus actuaciones irradian amistad, unidad y diversidad, enriqueciendo a la comunidad francófona con cada nota.

De cara al futuro, Ngo Huong Giang y sus jóvenes talentos tienen grandes planes. Este año, planean ampliar su alcance a través de colaboraciones culturales, educativas y artísticas, no solo en Versalles y París, sino en otras localidades francesas. Su sueño es viajar a Vietnam el año que viene y actuar en la tierra que inspiró las conmovedoras melodías que han llegado a adorar./.

VNA

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.