Promueven cooperación entre localidades de Vietnam y Francia

El embajador de Vietnam en Francia, Dinh Toan Thang, al frente de una delegación, realizó una visita de trabajo en Estrasburgo, capital de la región del Gran Este, con vistas a impulsar la cooperación entre las localidades de los dos países.

Los delegados de la embajada de Vietnam en Francia y la Cámara de Comercio e Industria de la región Alsacia-Eurométropole (Fuente: nhandan.vn)
Los delegados de la embajada de Vietnam en Francia y la Cámara de Comercio e Industria de la región Alsacia-Eurométropole (Fuente: nhandan.vn)

París (VNA) El embajador de Vietnam en Francia, Dinh Toan Thang, al frente de una delegación, realizó una visita de trabajo en Estrasburgo, capital de la región del Gran Este, con vistas a impulsar la cooperación entre las localidades de los dos países.

Durante su estancia del 5 al 6 del presente mes ahí, Dinh Toan Thang sostuvo reuniones con representantes de la Cámara de Comercio e Industria de la región Alsacia-Eurométropole, del Consejo Regional del Gran Este y de la agencia Eurométropole Estrasburgo.

Al dialogar con Jean-Luc Heimburger, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de la región Alsacia-Eurométropole, el embajador vietnamita informó sobre la situación del desarrollo económico de su país y las relaciones de colaboración en materia de inversión y comercio con Francia.

Formuló votos porque las dos partes promuevan el intercambio comercial a través del aumento de la exportación de productos clave de Vietnam, incluidos los agrícolas, textiles y calzados al mercado de Alsacia.

Al mismo tiempo, recomendó que esa región puede enviar a Vietnam productos de alta tecnología, farmacéuticos y bienes de consumo e invertir en el país indochino en los campos de biotecnología, agricultura, energías renovables, innovación, transformación digital y semiconductores.

El embajador sugirió que la entidad comparta sus experiencias en el apoyo y desarrollo de pequeñas y medianas empresas, incluidos programas de formación, asesoramiento de gestión y acceso al mercado internacional, así como cree condiciones para que negociantes vietnamitas operen en el mercado francés.

Por su parte, Jean-Luc Heimburger afirmó que existe un gran potencial de intercambio entre la región de Alsacia, Gran Este y Vietnam, por lo tanto, resulta necesario organizar reuniones entre empresarios de ambas partes para encontrar formas de promover la cooperación.

Al reunirse con Christian Debève, consejero de la región del Gran Este, Toan Thang expresó el deseo de intensificar la colaboración económica y comercial.

Asimismo, abordó el desarrollo de la asistencia en educación y formación mediante los programas de intercambio de estudiantes, profesores e investigadores entre las instituciones educativas de Vietnam y la región del Gran Este, contribuyendo a mejorar la calidad de los recursos humanos y promoviendo el entendimiento mutuo.

El embajador también resaltó el deseo de incentivar el establecimiento de relaciones de hermanamiento entre localidades de Vietnam y la región del Gran Este, creando oportunidades para intercambiar experiencias en gestión urbana, desarrollo económico y protección del medio ambiente.

En materia de tecnología e innovación, ambas partes discutieron oportunidades de cooperación en investigación y desarrollo (I+D), especialmente en sectores como la biotecnología, la salud y las energías renovables y la posibilidad de establecer proyectos de investigación conjuntos y centros de innovación para promover el desarrollo sostenible.

En el encuentro con Anne-Marie Jean, vicepresidenta de Educación, Economía, Emprendimiento, Transición Ecológica y Turismo Sostenible de la agencia Eurométropole Estrasburgo, las partes debatieron oportunidades de colaboración en muchas áreas estratégicas.

Además, acordaron trabajar juntas para apoyar a las empresas locales en la implementación de iniciativas de cooperación económica, abriendo oportunidades de inversión e intercambio comercial entre las empresas vietnamitas y de Estrasburgo.

Durante la visita, Dinh Toan Thang y sus acompañantes también llegaron a BioValley Alsace, un centro de innovación y competitividad en la región./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.