Promueven cooperación entre localidades de Vietnam y Francia

El embajador de Vietnam en Francia, Dinh Toan Thang, al frente de una delegación, realizó una visita de trabajo en Estrasburgo, capital de la región del Gran Este, con vistas a impulsar la cooperación entre las localidades de los dos países.

Los delegados de la embajada de Vietnam en Francia y la Cámara de Comercio e Industria de la región Alsacia-Eurométropole (Fuente: nhandan.vn)
Los delegados de la embajada de Vietnam en Francia y la Cámara de Comercio e Industria de la región Alsacia-Eurométropole (Fuente: nhandan.vn)

París (VNA) El embajador de Vietnam en Francia, Dinh Toan Thang, al frente de una delegación, realizó una visita de trabajo en Estrasburgo, capital de la región del Gran Este, con vistas a impulsar la cooperación entre las localidades de los dos países.

Durante su estancia del 5 al 6 del presente mes ahí, Dinh Toan Thang sostuvo reuniones con representantes de la Cámara de Comercio e Industria de la región Alsacia-Eurométropole, del Consejo Regional del Gran Este y de la agencia Eurométropole Estrasburgo.

Al dialogar con Jean-Luc Heimburger, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de la región Alsacia-Eurométropole, el embajador vietnamita informó sobre la situación del desarrollo económico de su país y las relaciones de colaboración en materia de inversión y comercio con Francia.

Formuló votos porque las dos partes promuevan el intercambio comercial a través del aumento de la exportación de productos clave de Vietnam, incluidos los agrícolas, textiles y calzados al mercado de Alsacia.

Al mismo tiempo, recomendó que esa región puede enviar a Vietnam productos de alta tecnología, farmacéuticos y bienes de consumo e invertir en el país indochino en los campos de biotecnología, agricultura, energías renovables, innovación, transformación digital y semiconductores.

El embajador sugirió que la entidad comparta sus experiencias en el apoyo y desarrollo de pequeñas y medianas empresas, incluidos programas de formación, asesoramiento de gestión y acceso al mercado internacional, así como cree condiciones para que negociantes vietnamitas operen en el mercado francés.

Por su parte, Jean-Luc Heimburger afirmó que existe un gran potencial de intercambio entre la región de Alsacia, Gran Este y Vietnam, por lo tanto, resulta necesario organizar reuniones entre empresarios de ambas partes para encontrar formas de promover la cooperación.

Al reunirse con Christian Debève, consejero de la región del Gran Este, Toan Thang expresó el deseo de intensificar la colaboración económica y comercial.

Asimismo, abordó el desarrollo de la asistencia en educación y formación mediante los programas de intercambio de estudiantes, profesores e investigadores entre las instituciones educativas de Vietnam y la región del Gran Este, contribuyendo a mejorar la calidad de los recursos humanos y promoviendo el entendimiento mutuo.

El embajador también resaltó el deseo de incentivar el establecimiento de relaciones de hermanamiento entre localidades de Vietnam y la región del Gran Este, creando oportunidades para intercambiar experiencias en gestión urbana, desarrollo económico y protección del medio ambiente.

En materia de tecnología e innovación, ambas partes discutieron oportunidades de cooperación en investigación y desarrollo (I+D), especialmente en sectores como la biotecnología, la salud y las energías renovables y la posibilidad de establecer proyectos de investigación conjuntos y centros de innovación para promover el desarrollo sostenible.

En el encuentro con Anne-Marie Jean, vicepresidenta de Educación, Economía, Emprendimiento, Transición Ecológica y Turismo Sostenible de la agencia Eurométropole Estrasburgo, las partes debatieron oportunidades de colaboración en muchas áreas estratégicas.

Además, acordaron trabajar juntas para apoyar a las empresas locales en la implementación de iniciativas de cooperación económica, abriendo oportunidades de inversión e intercambio comercial entre las empresas vietnamitas y de Estrasburgo.

Durante la visita, Dinh Toan Thang y sus acompañantes también llegaron a BioValley Alsace, un centro de innovación y competitividad en la región./.

VNA

Ver más

Productos textiles para la exportación. (Foto: VNA)

📝Enfoque: Economía privada de Vietnam con anhelo de avance y desarrollo

La economía privada ha jugado y sigue desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico de Vietnam, siendo identificada como la fuerza pionera en la nueva era con la misión de promover la industrialización, modernización, mejorar la competitividad nacional y construir una sociedad sostenible e integrada globalmente.

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.

La empresa Doosan Vina exportó a Singapur un cargamento de mil 200 toneladas de módulos desde la Zona Económica de Dung Quat, cen la provincia de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

El comercio entre Vietnam y Singapur continuó su sólida tendencia al alza a principios de 2025, con un aumento interanual del 27,15% durante el primer bimestre, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore (ESG)

Los guardias fronterizos de la provincia de Phu Yen informan a los pescadores sobre la lucha contra la pesca ilegal en el puerto pesquero de Dong Tac (ciudad de Tuy Hoa). (Fuente: VNA)

Vietnam registra progreso notable para eliminar la tarjeta amarrilla de CE

Las localidades costeras de Vietnam implementan de manera sincrónica y drástica las soluciones en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y han alcanzado resultados notables para lograr la eliminación de la tarjeta amarilla impuesta por la Comisión Europea (CE) a los productos del mar del país.

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Medio siglo después de la reunificación del país, la provincia survietnamita de Binh Duong ha experimentado una transformación impresionante, pasando de ser una zona devastada por la guerra a convertirse en un centro industrial y urbano moderno, desempeñando un papel clave en la zona económica del sur.