Provincia de Gia Lai aprueba proyectos de lujo con inversión de Arque Degi

Las autoridades de la provincia vietnamita de Gia Lai entregaron certificados de registro de inversión a la empresa Arque Degi para la implementación de tres proyectos de lujo por valor de 327 millones de dólares.

En el acto de entrega certificados de registro de inversión a la empresa Arque Degi. (Fuente: VNA)
En el acto de entrega certificados de registro de inversión a la empresa Arque Degi. (Fuente: VNA)

Gia Lai, Vietnam (VNA) Las autoridades de la provincia vietnamita de Gia Lai entregaron certificados de registro de inversión a la empresa Arque Degi para la implementación de tres proyectos de lujo por valor de 327 millones de dólares.

Tal información se dio a conocer durante una reunión de trabajo entre las autoridades de Gia Lai y gerentes de Arque Degi para el despliegue de proyectos estratégicos, incluido el área urbana y servicios turísticos flotantes en el centro de laguna De Gi.

El secretario del Comité del Partido Comunista en Gia Lai, Thai Dai Ngoc, subrayó que estos proyectos no son obras simples sino hitos importantes en la estrategia de desarrollo socioeconómico.

Afirmó que la estrategia de la provincia para promover bienes raíces de alta gama y servicios turísticos de supercruceros de lujo atraerá a multimillonarios, políticos, realeza europea y de Medio Oriente y muchas de las principales estrellas del mundo.

dam.jpg
Laguna De Gi. (Foto: thanhnien.vn)



Mientras, el presidente del Comité Popular provincial, Pham Anh Tuan, comentó que Gia Lai crea todas las condiciones para que los inversionistas implementen pronto proyectos en la localidad.

Se espera que los proyectos contribuyan a impulsar el desarrollo socioeconómico local, especialmente los servicios y el turismo y la construcción de un centro de servicios financieros en la localidad, expresó.

Por su parte, el director de Arque Degi en Vietnam, Tong Duc Hieu, consideró que los proyectos en torno a la Laguna De Gi están pensados para llevar a Vietnam a la cima del mundo en materia de lujo y desarrollo sostenible.

El proyecto abrirá una dirección de desarrollo innovadora, con el objetivo de posicionar a Gia Lai como uno de los principales destinos del país y del mundo en materia de servicios turísticos de lujo y alta categoría, remarcó.

degi4-20251128103847.jpg
Perspectiva del proyecto. (Foto: VNA)



Asimismo, convertirá la zona costera de De Gi y An Luong en un polo de crecimiento modelo, creando un efecto en cadena, atrayendo inversiones de alta calidad, promoviendo la urbanización inteligente y mejorando la competitividad general de la provincia en el escenario turístico internacional, puntualizó.

En la ocasión, representantes de ArQue Degi donaron 40 mil dólares para apoyar a los habitantes de Gia Lai en la superación de las consecuencias de los desastres naturales y las inundaciones en la localidad./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.