Según fuentes oficiales, el programa prioriza la asistencia a los grupospoblacionales que corren el riesgo de quedarse atrás, incluidos mujeres yniñas, adolescentes y jóvenes, personas mayores, miembros de las minoríasétnicas, trabajadores migrantes, personas con discapacidad y víctimas de laviolencia de género.
El UNFPA se compromete a apoyar la implementación del Plan de acción nacionalpara los Objetivos Sostenibles de Vietnam y el de desarrollo socioeconómico en el lapso 2021-2026 en el marco de laEstrategia al respecto para la etapa 2021-2030, con enfoque en los asuntosrelativos a la población.
El mencionado programa, asociado con el marco de cooperación para el desarrollosostenible entre las Naciones Unidas (ONU) y Vietnam, busca, además, contribuir al desarrollo social inclusivo, y elacceso a la justicia, reduciendo así las desigualdades y vulnerabilidades.
Por su parte, Naomi Kitahara, representante de UNFPA en Vietnam, destacó quelas iniciativas de la agencia de la ONU se proponen apoyar a Vietnam para alcanzarla meta de cero muertes maternas prevenibles, cero necesidades insatisfechas enanticoncepción y cero violencias basadas en género y prácticas nocivas contralas mujeres y las niñas.
Con respecto al grupo de adolescentes y jóvenes, el programa aspira crearun entorno propicio para apoyar eldesarrollo y la participación integral en las políticas y programas de gestiónde desastres y promover el Programa de Acción de la ConferenciaInternacional sobre la Población y el Desarrollo.
En cuanto al envejecimiento de la población y la protección social, buscaintensificar el bienestar social coherente e inclusivo; y al acceso equitativoa los servicios de salud, incluida la reproductiva y sexual, se enfocará enapoyar a los grupos vulnerables, incluidos las minorías étnicas, losadolescentes y jóvenes, las personas con discapacidad y los trabajadoresmigrantes.
Por otro lado, el programa tiene como objetivos intensificar la adopción depolíticas y programas basados en la garantía de los derechos, la distribuciónde presupuestos y monitoreo al respecto; cambiar las actitudes para evitar la violenciade género.
Para lograr estos resultados, el UNFPA cooperará con el Gobierno, lasinstituciones nacionales y las organizaciones sociales involucradas./.