UNICEF acompaña a Vietnam en garantía de saneamiento en escuelas

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) mantendrá su respaldo al Gobierno vietnamita en la implementación de programas relativos a la garantía del suministro de agua potable y las condiciones sanitarias en las escuelas.
Hanoi (VNA)- El Fondo de las Naciones Unidas parala Infancia (UNICEF) mantendrá su respaldo al Gobierno vietnamita en laimplementación de programas relativos a la garantía del suministro de aguapotable y las condiciones sanitarias en las escuelas.
UNICEF acompaña a Vietnam en garantía de saneamiento en escuelas ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

Así lo afirmó Rana Flowers, representante en jefa de ese organismo de las Naciones Unidas en Vietnam, enocasión del Día Mundial de la Higiene de Manos 2020.
Por otro lado, subrayó que gracias alos esfuerzos comunes de sus socios en el combate contra la epidemia causadapor el nuevo tipo de coronavirus (COVID-19), las instalaciones sanitarias ytambién los hábitos personales, en especial en las zonas vulnerables de la nación sudesteasiática, semejorarán.

Por otro lado, subrayó que se trata de un momento para crear cambios esperadosen todos los centros docentes.

De acuerdo con Flowers, UNICEF y sus contrapartes distribuirán en las próximassemanas equipos y productos sanitarios necesarios a 500 mil personas, incluidos300 mil estudiantes vietnamitas.

De tal manera, concederán jabones, gel lavamanos y filtros de agua paraescuelas y policlínicos, así como los residentes locales en las provincias deLao Cai, Bien Bien, Gia Lai, Kon Tum, Ninh Thuan, Ben Tre y Soc Trang.

Según la funcionaria, el acceso al agua potable y la garantía de mejorescondiciones higiénicas no solo reducen el riesgo de contagio de enfermedades,incluida la relativa al virus SARS-CoV-2, sino también protegen los derechos delas estudiantes femeninas.

Asimismo, llamó a los planificadores de políticas y socios que son paísesdesarrollados y empresas, entre otros, a intensificar la inversión a losproyectos correspondientes./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.