UNICEF proporciona asistencia por sequía en Vietnam

Hanoi​ (VNA)- El Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas (UNICEF) proveyó a Vietnam cuatro millones de dólares con el fin de ayudar al país indochino a recuperar las pérdidas por sequía y penetración del agua del mar.

Hanoi  (VNA)- El Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas (UNICEF) proveyó a Vietnam cuatro millones de dólares con el fin de ayudar al país indochino a recuperar las pérdidas por sequía y penetración del agua del mar.

UNICEF proporciona asistencia por sequía en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El primer ministro de Vietnam ratificó el proyecto en asistencia a las provincias de la región sureña del Centro, Altiplanicie Occidental y el Delta del Mekong.

El programa se realizará en un plazo de cinco a nueve meses con la asistencia oficial para el desarrollo no reembolsable proporcionada por UNICEF.

Las provincias beneficiadas de este plan incluyen Ben Tre, Ca Mau, Hau Giang, Soc Trang, Tra Vinh, Binh Thuan, Ninh Thuan, Dak Lak, Kon Tum y Gia Lai.

El financiamiento ayudará a mejorar las condiciones del suministro de agua, higiene ambiental y nutrición a 366 mil pobladores en esas zonas afectadas gravemente por la sequía y la penetración salina. – VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.