Urgen medidas para proteger elefantes asiáticos en Vietnam

En los últimos años, los elefantes asiáticos en la provincia survietnamita de Dong Nai, una de las especies en peligro de extinción, registran una reducción drástica de su número y necesitan medidas urgentes para protegerlos.
En los últimos años, los elefantes asiáticos en la provinciasurvietnamita de Dong Nai, una de las especies en peligro de extinción,registran una reducción drástica de su número y necesitan medidasurgentes para protegerlos.

De acuerdo con unainvestigación de expertos vietnamitas e indios, en diciembre de 2001había de 15 a 20 elefantes en el Parque Nacional de Cat Tien y las zonasadyacentes de la Reserva de Naturaleza y Cultura de ese territorio. Sinembargo, esta cifra disminuyó de 17 en 2009 y a 10 en 2013.

Además de una caída en cantidad, el espacio de movimiento de estapoblación también se redujo de 50 mil hectáreas en 2000 a 34 mil en elperíodo 2006 – 2009.

Debido a esa situación variasmanadas o individuos se movieron a los bosques contiguos de zonasresidenciales en las comunas de Ma Da y Phu Ly del distrito de Vinh Cuu,según el informe.

En los años 2012, 2013 y ainicios del 2014, se los encuentra cerca de la comuna de Thanh Son, deldistrito de Dinh Quan y en una parte de la Compañía de administraciónforestal La Nga.

El director de la Reserva deNaturaleza y Cultura, Tran Van Mui, explicó que el ambiente reducido, elhábitat deteriorado, la escasez de alimentos y sal mineral produjo estetraslado y causó un conflicto entre personas y elefantes.

Los grupos de paquidermos destruyeron decenas de hectáreas decosechas, plantas comestibles y varias casas de la población, lo cualpone en riesgo la vida de los habitantes, agregó.

Dijo que desde 2009 hasta la fecha, nueve de esos animales murieron amanos de los habitantes. Un poblador falleció y dos resultaronlesionados al ser atacado por elefantes.

Ante estasituación, de acuerdo con el subjefe del Servicio de AdministraciónForestal Le Viet Dung, la protección y la recuperación del hábitat paraelefantes es una tarea urgente.

Precisó que DongNai planea desplegar un proyecto de conservación y desarrollo sosteniblede esta especie con una inversión de más de tres millones de dólares.

El plan consiste en la investigación de número deindividuos, establecimiento del programa de vigilancia de susactividades, mejoría del ambiente natural, prevención de la caza ymatanza y concienciación de la población.

Loselefantes asiáticos viven en los bosques tropicales, donde se alimentande una amplia gama de hojas y frutas, en manadas compuestas por hembras(entre las que se encuentra una más vieja, la matriarca, que dirige elgrupo), sus crías y a menudo un macho viejo, acompañado ocasionalmentede otro joven.

En Vietnam, se les clasifica en la lista de las especies en alto riesgo de distinción. – VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.