Camboya y otros 14 paísesmiembros firmaron hoy el pacto por videoconferencia, luego de la IV Cumbre de RCEP,organizada de manera virtual por Vietnam.
El viceprimer ministro y titularde Economía y Finanzas de Camboya, Aun Pornmoniroth, en nombre del primer ministroHun Sen, y líderes de otras naciones de la RCEP presenciaron la ceremonia defirma.
El acuerdo contribuirá a laprotección y promoción de la globalización, y al apoyo del sistema de comerciomultilateral basado en reglas, dijo AKP.
Es un requisito previoindispensable para los principios del comercio libre y justo, y una fuerzaimpulsora importante para el desarrollo socioeconómico sostenible, continuó.
El acuerdo de RCEP tambiénserá un catalizador importante para contribuir al crecimiento económico,mejorar los medios de vida de las personas en la región y ayudar a restaurar eldesarrollo económico regional después de la pandemia de COVID-19.
La firma del acuerdoconstituirá el mayor acuerdo de libre comercio del mundo, que cubrirá a dos mil200 millones de personas, o el 30 por ciento de la población mundial, con un ProductoInterno Bruto (PIB) combinado de aproximadamente 26,2 billones de dólares oaproximadamente el 30 por ciento del PIB mundial y casi 30 por ciento delcomercio mundial./.