Valoran en Vietnam beneficios de la energía sostenible

Un foro sobre los beneficios colaterales del desarrollo energético sostenible para la calidad del aire y la salud comunitaria, se celebró en esta capital indicó una fuente gubernamental.
Hanoi (VNA)- Un foro sobre losbeneficios colaterales del desarrollo energético sostenible para la calidad delaire y la salud comunitaria, se celebró en esta capital indicó una fuente gubernamental. 
Valoran en Vietnam beneficios de la energía sostenible ảnh 1Participantes del foro (Foto: greenidvietnam.org.vn)

Nguy Thi Khanh, directora del Centro de Innovación y Desarrollo Verde (GreenID)de Vietnam, dijo que el evento, el cual consistió en dos rondas de discusión con la participación de oradoresvietnamitas y extranjeros, permitió identificar barreras relacionadas con estetema, y buscar soluciones para capitalizar los beneficios colaterales.

Le Hoang Anh, jefe adjunto del Centro del Norte para el Monitoreo Ambiental, entidaddependiente del Departamento General de Medio Ambiente, atribuyó lacontaminación del aire en las zonas urbanas de Vietnam al gran número devehículos de transporte, el incremento de las construcciones, la producciónindustrial utilizando tecnología obsoleta, y las violaciones de lasregulaciones de protección ambiental. 

Hoang Anh sugirió una serie de medidas, entre las que se incluyen el control de las emisiones de losmedios de transporte, la construcción y las actividades industriales, laconcientización del público al respecto, y la utilización de las fuentes deenergía limpia.

Tran Dinh Sinh, vicedirector de GreenID, recomendó que Vietnam estudie tresescenarios relacionados con la planificación de la electricidad, la energíarenovable, y el ahorro de energía.

Los participantes dijeron que el país debe considerar la contribución de laeficiencia energética y las fuentes renovables.

Propusieron que, en consonancia con el  VII Plan Maestro de Energía, las agenciascompetentes examinen y completen los estándares de emisión para sectoresespecíficos, trasladen las instalaciones contaminadas a áreas suburbanas, ypromuevan una producción respetuosa con el medio ambiente. VNA
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.