Vaticinan mal año de ventas de automóviles en Vietnam

Una caída de 12 por ciento de las ventas en diciembre último y de uno por ciento el año pasado, vaticinan una temporada difícil durante 2012, según la Asociación de Fabricantes de Automóviles de Vietnam.
Una caída de 12 por ciento de las ventas en diciembre último y de unopor ciento el año pasado, vaticinan una temporada difícil durante 2012,según la Asociación de Fabricantes de Automóviles de Vietnam.

Laasociación atribuye la disminución de las ventas a las dificultadeseconómicas, la alta tasa de interés de los préstamos y a una políticarestrictiva de compras en las empresas estatales.

Otroselementos tomados en cuenta por la entidad profesional, se refieren alos desastres ocurridos en los principales suministradores de piezaspara automóviles como Japón, que sufrió un terremoto y posteriortsunami, o Tailandia, con las inundaciones.

Pese a todosfactores adversos, tres compañías de las 17 radicadas en Vietnamelevaron sus ventas respecto a 2010, pues la Truong Hai, sucursal de lasudcoreana Kia-Motors comercializó casi 32 mil vehículos; la Toyotajaponesa, unos 30 mil, y la General Motors estadounidense, 10 mil 400.

Esas cifras significaron respectivos incrementos de 28,7, 26,9 y 9,3 puntos porcentuales en comparación con 2010.

VietNam abrirá de manera total su mercado automovilístico en el 2018, envirtud de acuerdos de libre comercio, lo cual dará un margen a losfabricantes locales para mejorar su competitividad.

Deacuerdo con ese anuncio, se eliminarán los impuestos para vehículos demenos de nueve pasajeros y para los componentes importados de países delsudeste asiático.

La industria automotriz vietnamita diosus primeros pasos en 1991 con la concesión de licencias para las dosprimeras empresas mixtas, el Mekong y la VMC, las cuales se hanbeneficiado de muchas de las políticas preferenciales.

Sinembargo, los analistas dicen que los fabricantes locales no hanaprovechado bien esos beneficios, al mantener una dependenciamayoritaria de importación de componentes./.

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.