Vaticinan mal año de ventas de automóviles en Vietnam

Una caída de 12 por ciento de las ventas en diciembre último y de uno por ciento el año pasado, vaticinan una temporada difícil durante 2012, según la Asociación de Fabricantes de Automóviles de Vietnam.
Una caída de 12 por ciento de las ventas en diciembre último y de unopor ciento el año pasado, vaticinan una temporada difícil durante 2012,según la Asociación de Fabricantes de Automóviles de Vietnam.

Laasociación atribuye la disminución de las ventas a las dificultadeseconómicas, la alta tasa de interés de los préstamos y a una políticarestrictiva de compras en las empresas estatales.

Otroselementos tomados en cuenta por la entidad profesional, se refieren alos desastres ocurridos en los principales suministradores de piezaspara automóviles como Japón, que sufrió un terremoto y posteriortsunami, o Tailandia, con las inundaciones.

Pese a todosfactores adversos, tres compañías de las 17 radicadas en Vietnamelevaron sus ventas respecto a 2010, pues la Truong Hai, sucursal de lasudcoreana Kia-Motors comercializó casi 32 mil vehículos; la Toyotajaponesa, unos 30 mil, y la General Motors estadounidense, 10 mil 400.

Esas cifras significaron respectivos incrementos de 28,7, 26,9 y 9,3 puntos porcentuales en comparación con 2010.

VietNam abrirá de manera total su mercado automovilístico en el 2018, envirtud de acuerdos de libre comercio, lo cual dará un margen a losfabricantes locales para mejorar su competitividad.

Deacuerdo con ese anuncio, se eliminarán los impuestos para vehículos demenos de nueve pasajeros y para los componentes importados de países delsudeste asiático.

La industria automotriz vietnamita diosus primeros pasos en 1991 con la concesión de licencias para las dosprimeras empresas mixtas, el Mekong y la VMC, las cuales se hanbeneficiado de muchas de las políticas preferenciales.

Sinembargo, los analistas dicen que los fabricantes locales no hanaprovechado bien esos beneficios, al mantener una dependenciamayoritaria de importación de componentes./.

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).