Vaticinan mal año de ventas de automóviles en Vietnam

Una caída de 12 por ciento de las ventas en diciembre último y de uno por ciento el año pasado, vaticinan una temporada difícil durante 2012, según la Asociación de Fabricantes de Automóviles de Vietnam.
Una caída de 12 por ciento de las ventas en diciembre último y de unopor ciento el año pasado, vaticinan una temporada difícil durante 2012,según la Asociación de Fabricantes de Automóviles de Vietnam.

Laasociación atribuye la disminución de las ventas a las dificultadeseconómicas, la alta tasa de interés de los préstamos y a una políticarestrictiva de compras en las empresas estatales.

Otroselementos tomados en cuenta por la entidad profesional, se refieren alos desastres ocurridos en los principales suministradores de piezaspara automóviles como Japón, que sufrió un terremoto y posteriortsunami, o Tailandia, con las inundaciones.

Pese a todosfactores adversos, tres compañías de las 17 radicadas en Vietnamelevaron sus ventas respecto a 2010, pues la Truong Hai, sucursal de lasudcoreana Kia-Motors comercializó casi 32 mil vehículos; la Toyotajaponesa, unos 30 mil, y la General Motors estadounidense, 10 mil 400.

Esas cifras significaron respectivos incrementos de 28,7, 26,9 y 9,3 puntos porcentuales en comparación con 2010.

VietNam abrirá de manera total su mercado automovilístico en el 2018, envirtud de acuerdos de libre comercio, lo cual dará un margen a losfabricantes locales para mejorar su competitividad.

Deacuerdo con ese anuncio, se eliminarán los impuestos para vehículos demenos de nueve pasajeros y para los componentes importados de países delsudeste asiático.

La industria automotriz vietnamita diosus primeros pasos en 1991 con la concesión de licencias para las dosprimeras empresas mixtas, el Mekong y la VMC, las cuales se hanbeneficiado de muchas de las políticas preferenciales.

Sinembargo, los analistas dicen que los fabricantes locales no hanaprovechado bien esos beneficios, al mantener una dependenciamayoritaria de importación de componentes./.

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.