Venta multicanal, estrategia indispensable para elevar el comercio minorista en Vietnam en 2025

La venta multicanal, los pagos sin efectivo y la tecnología tuvieron un auge en el comercio minorista de Vietnam en el año 2024, según lo demuestra una reciente encuesta realizada por la empresa tecnológica Sapo a 15 mil vendedores en todo el país.

Las transmisiones en vivo con contenidos creativos e interactivos tienen una mayor tasa de visualización en comparación con otras sesiones de introducción simple. (Fuente: Vietnam+)
Las transmisiones en vivo con contenidos creativos e interactivos tienen una mayor tasa de visualización en comparación con otras sesiones de introducción simple. (Fuente: Vietnam+)

La venta multicanal, los pagos sin efectivo y la tecnología tuvieron un auge en el comercio minorista de Vietnam en el año 2024, según lo demuestra una reciente encuesta realizada por la empresa tecnológica Sapo a 15 mil vendedores en todo el país.

Los negocios cuentan con buenas estrategias comerciales

De acuerdo con los análisis de Sapo, los vendedores con ingresos al alza se encuentran fundamentalmente en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh (67%), con equipos de menos de cinco personas y una facturación superior a 19,6 mil dólares por mes, gracias a la aplicación efectiva de la venta multicanal y la publicidad en Internet.

El estudio demostró que todos los negocios cuentan con buenas estrategias comerciales, focalizándose en la mejoría de la publicidad, el incremento de la productividad y la estimulación de la compra.

Los sectores que mostraron un mayor crecimiento fueron los de moda, artículos para el hogar y alimentos, gracias a una demanda estable y políticas de descuentos maleables.

Mirando hacia finales de 2025, más del 80% de los vendedores con crecimiento de ingresos son optimistas con los resultados que alcanzarán y planean expandirse a través de transmisiones en vivo y redes sociales.

Respecto a años previos, los ingresos de 2024 aumentaron respecto a 2023 pero aún no alcanzaron los niveles positivos de 2022, debido a un crecimiento desigual en los canales de venta.

Durante el año anterior, el 66% de los vendedores no experimentaron crecimiento, y muchos reportaron una caída del 10% o más, principalmente negocios individuales y empresas que solo comercializan en tiendas físicas.

Este grupo utiliza menos la venta en línea o multicanal, lo que los hace menos competitivos en comparación con los vendedores que reportaron crecimiento de ganacias.

Por su parte, el grupo sin crecimiento es más cauteloso en sus planes para el año en curso, con un 30% que prefiere preservar sus operaciones al mismo nivel que en 2024 en lugar de ampliarse.

Estrategia multicanal, clave para aumentar ingresos

Según las encuestas de Sapo, el 55,7% del grupo con ingresos al alza cuenta con el modelo de ventas multicanal, ganando de 7,8 mil dólares a casi 40 mil dólares por mes.

Estas cifras demuestran la importancia de la estrategia multicanal para alcanzar más clientes y maximizar los beneficios de las empresas

Actualmente, los vendedores buscan aplicar tecnología para optimizar operaciones, crear una experiencia de compra unificada para los clientes y alcanzar un crecimiento sostenible y a largo plazo.

Este modelo de ventas permite centralizar los datos de los clientes, lo que facilita programas de fidelización, eleva los niveles de recompra y maximiza las ganacias.

La directora de desarrollo de la empresa tecnológica Sapo, Le Thi Dung, explicó que el 100% de los vendedores pronostica expandir en 2025 sus canales de venta online en plataformas TikTok Shop, Shopee y Facebook, consolidando el comercio electrónico como tendencia clave en el comercio minorista.

Durante el año anterior, las grandes redes sociales como Facebook (Meta) y TikTok (Bytedance) invirtieron en tecnología publicitaria avanzada, utilizando Inteligencia Artificial (IA) para mejorar la precisión y creatividad de los anuncios.

Las ventas en vivo son una estrategia popular, con Facebook Live (23%) y TikTok Live (18%), mejorando la interacción y las conversiones de clientes.

Sobre ello, la directora de Sapo Social Commerce & Shipping, Le Thi Nga, pormenorizó que las transmisiones en vivo creativas con minijuegos pueden aumentar la audiencia en un 35%, especialmente cuando se combinan con servicios de entrega rápida.

A pesar de estas estrategias, el crecimiento del comercio electrónico en 2024 no alcanzó las expectativas, debido a la competencia de plataformas internacionales como Temu, Shein y Taobao.

Igualmente, los costos de negocio en las plataformas han subido, incluyendo tarifas y regulaciones fiscales más estrictas, lo que obliga a los vendedores a racionalizar los gastos.

Paralelo a ello, ha disminuido la competencia de precios y la sostenibilidad empresarial se ha convertido en una prioridad para garantizar márgenes de ganancia a largo plazo.

Según Sapo, el 59% de los vendedores se muestra optimista sobre 2025, con un 46% queriendo abrir más canales, 45,8% diversificar productos y 30,8% crecer en tamaño.

La compañía sugiere que los vendedores prioricen la adopción tecnológica, enfocándose en la experiencia del cliente, programas de fidelización y comercio social para optimizar costos.

La estrategia de venta multicanal utiliza diferentes vías para llegar a los clientes y vender productos o servicios. Estos canales pueden incluir tiendas físicas, sitios web, aplicaciones móviles, redes sociales, mercados en línea y más.

Su objetivo principal es brindar a los consumidores varias opciones para comprar, facilitando el proceso y mejorando la experiencia del cliente./.

Vietnam+

Ver más

Las mercancías se recogen en el Puerto Ferroviario Internacional de Nanning, en Guangxi, antes de ser trasladadas a Vietnam en el tren internacional Vietnam-China. (Foto: VNA)

Tren transfronterizo impulsa vínculos económicos y culturales Vietnam–China

El número de pasajeros en el tren internacional Vietnam–China ha aumentado de manera constante desde que se reanudaron los servicios el 25 de mayo, con más de 8.000 viajeros hasta la fecha, lo que subraya el papel de esta línea en la promoción de la movilidad, la cooperación económica, el comercio y los intercambios culturales entre ambos países vecinos.

Foto de ilustración. (Fuente: VGP)

Exportación de arroz de Vietnam aumenta 1,5% en volumen

Vietnam exportó hasta el 15 de septiembre de 2025 un total de 6,6 millones de toneladas de arroz logrando cerca de 3,4 mil millones de dólares, lo que representó un aumento interanual de 1,5% en volumen y una reducción de 17% en valor.

Foto de ilustración.

Valor del mercado de criptomonedas en Vietnam supera 220 mil millones de USD

El mercado de criptomonedas en Vietnam alcanza un valor de más de 220 mil millones de dólares, posicionándose como el tercer mayor en Asia-Pacífico. Con un crecimiento del 55% y una nueva regulación que impulsa la economía digital, Vietnam se consolida como un centro clave de activos digitales en la región.

La viceministra de Finanzas de Vietnam Nguyen Thi Bich Ngoc habla en el evento. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam busca un nuevo impulso para su mercado financiero en el VWAS 2025

Con el lema “Nueva Era, Nuevo Impulso”, el tercer Foro de Asesores Financieros de Alto Nivel de Vietnam (VWAS 2025) abrió sus puertas en Hanoi con la participación de líderes gubernamentales, expertos económicos y representantes de instituciones financieras nacionales e internacionales.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, sostuvo un encuentro con Taewon Chey, presidente del conglomerado SK Group y de la Cámara de Comercio e Industria de Corea del Sur. (Foto: VNA)

Presidente de Vietnam pide apoyo del grupo SK en formación de ingenieros en semiconductores

En el marco de su participación en el Debate General de Alto Nivel del 80º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU y de sus actividades bilaterales en Estados Unidos, el 24 de septiembre (hora local) el presidente de Vietnam, Luong Cuong, sostuvo un encuentro con Taewon Chey, presidente del conglomerado SK Group y de la Cámara de Comercio e Industria de Corea del Sur.

Hasta el 15 de septiembre, el valor del comercio exterior de Vietnam alcanzó 637,21 mil millones de dólares, un aumento interanual de 17,2%. (Foto: VNA)

Vietnam lanza medidas clave para impulsar las exportaciones

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó la Directiva No. 29/CT-TTg del 23 de septiembre de 2025 sobre la implementación de tareas y soluciones clave para promover las exportaciones y desarrollar los mercados extranjeros.