Viajan cada año al extranjero casi 40 mil vietnamitas para estudios

Alrededor de 40 mil vietnamitas viajan al extranjero para estudiar cada año, un aumento de 2,5 veces en comparación con la cifra anterior a 2013, anunció este martes Pham Quang Hung, director del Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación y Formación.
Viajan cada año al extranjero casi 40 mil vietnamitas para estudios ảnh 1Estudiantes buscan información sobre universidades internacionales (Foto: Vietnam+)
Hanoi (VNA)- Alrededor de 40 mil vietnamitas viajan al extranjero para estudiar cada año, un aumento de 2,5 veces en comparación con la cifra anterior a 2013, anunció este martes Pham Quang Hung, director del Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación y Formación.

En un simposio que analiza los 10 años de implementación de la Resolución 29-NQ/TW sobre innovación fundamental e integral en educación y capacitación en ciencia, tecnología y cooperación internacional, el funcionario subrayó que actualmente se reportan cerca de 200 mil estudiantes vietnamitas aprendiendo en el extranjero en escuelas secundarias, universidades y niveles de posgrado.

Mientras tanto, el número de estudiantes extranjeros en Vietnam también ha aumentado en la última década, alcanzando actualmente unos 22 mil , de los cuales casi cuatro mil llegan a Vietnam gracias a acuerdos firmados.

Según el funcionario, en los últimos 10 años, la cartera ha negociado y firmado de manera proactiva 161 tratados y acuerdos internacionales; promovido relaciones con más de 100 países y territorios; y participado en una serie de mecanismos subregionales, regionales e interregionales, mejorando así el nivel de cooperación internacional en educación y formación.

Durante el período, se han firmado más de tres mil 500 memorandos de entendimiento y acuerdos de cooperación en formación, investigación científica e intercambio de estudiantes y profesores entre instituciones educativas vietnamitas y extranjeras.

Vietnam siempre es un miembro activo y participa proactivamente en actividades relacionadas con la educación de organizaciones internacionales y regionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Organización de Ministros de Educación del Sudeste Asiático (SEAMEO), la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y la Reunión Asia-Europa (ASEM).

Según datos del Ministerio, en junio de 2023, 44 instituciones de educación superior vietnamitas tenían 408 programas de formación conjuntos con 102 instituciones educativas de 26 países y territorios.

De acuerdo con las estadísticas de la Agencia de Inversión Extranjera del Ministerio de Planificación e Inversión, hasta junio de 2022, en el sector educativo de Vietnam se realizaron 605 proyectos de inversión extranjera por valor de 4,5 mil millones de dólares procedentes de 33 países y territorios./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.